smalltit euro babe gets orally pleased.chicas desnudas charming cutie services a knob to rapturous delights.

TRIUMPH TIGER 900 ASEGURA MÁS CABALLOS EN NUEVA VERSIÓN 2024

La flamante versión del modelo de la marca británica aumenta la potencia de su motor desde 95 a 108 CV, y además potencia su respeto al medio ambiente al reducir en un 9% sus emisiones contaminantes. 

Foto de la Triumph Tiger 900 2024

Fuente: solomoto.es

A pesar de su relativa juventud, las maxitrail entry level británicas reciben su primera gran renovación, y es que las Triumph Tiger 900 2024 son ahora mucho más potentes y mejoran sus prestaciones.

Lanzada en 2020, la familia trail 900 recibe para 2024 un buen número de mejoras que incrementa sus prestaciones, tanto en motor como en la parte ciclo o el equipamiento. Estéticamente se renueva la parte superior y laterales del frontal, con un nuevo pico y paneles laterales que cubren el depósito y los radiadores, manteniendo el mismo diseño que enfatiza la ligereza y su estrechez. El resto es idéntico al modelo actual.

El motor tricilíndrico de 888 c.c. con calado de cigüeñal T-Plane de las Triumph Tiger 900 2024 -4T, LC, 12V, DOHC, IE- recibe un tratamiento a fondo en culata, pistones, árboles de levas y conductos de admisión, con pistones de mayor compresión, árboles de levas con nuevos alzados, y conductos de admisión de mayor diámetro.

También se ha trabajado en un nuevo sistema de escape que incluye colectores y silencioso, para mejorar la entrega de potencia y aumentar la potencia final. Y, ahora, opcionalmente está disponible un silencioso Akrapovic.

Con todos estos cambios la potencia final de las Triumph Tiger 900 2024 es de unos muy buenos 108 CV, lo que es un incremento significativo respecto a la versión actual de 95 CV. Y se mantiene e incrementa el par motor en bajos y medios, con un aumento importante en la entrega a partir de las 6.500 vueltas.

Y, sorprendentemente, a pesar del incremento de potencia se mejora el consumo y se reducen las emisiones contaminantes en un 9%. El consumo declarado ahora es de 4,7 l/100 km, una cifra excelente.

Foto de la Triumph Tiger 900 2024
La GT Pro 2024.

En la parte ciclo se mantiene el mismo chasis tubular de acero de estilo Trellis con subchasis de aluminio y desmontable, y el basculante de aluminio de doble brazo -las geometrías y distancia entre ejes se mantienen. Se ha mejorado el sistema de frenado con la inclusión de frenada combinada, un añadido al Cornering ABS que permite una frenada más contundente y efectiva. Se mantiene el doble disco delantero de 320 mm con pinzas Brembo Stylema radiales.

Las suspensiones también se han revisado pero son las mismas del modelo actual. Si hablamos de la GT se montan unas Marzocchi, horquilla invertida de 45/180 mm, y monoamortiguador trasero con bieletas y 170 mm de recorrido, pensadas para rodar en asfalto. En la GT Pro son las mismas pero con la trasera ajustable electrónicamente en precarga y ajuste de extensión.

Foto de la Triumph Tiger 900 2024
Y la Rally Pro 2024.

En la Rallye Pro, pensada para optimizar su uso en off road, se incorporan unas Showa, horquilla invertida de 45/240 mm, y un monoamortiguador trasero con 230 mm de recorrido, ambas totalmente “analógicas”. Las llantas, como en el modelo actual, en las GT son de aleación de 19 y 17”, mientras que en la Rally son tubeless de radios de 21 y 17” -con las mismas medidas de neumáticos.

Si hablamos de la instrumentación todas las Triumph Tiger 900 2024 reciben una nueva pantalla TFT a color de 7”, con un nuevo interfaz y con conectividad Bluetooth de serie, para permitir gestionar llamadas, ver mensajes y tener navegación GPS “turn by turn”.

Las renovadas Triumph Tiger 900 2024 también disponen de IMU -centralita inercial- por lo que ofrecen hasta 6 modos de conducción, Rain, Road, Sport, Off Road, Rider -ajustable a gusto del piloto, en las Pro- y Off Road Pro -en la Rally-, que actúan sobre el Cornering ABS y el control de tracción sensible a la inclinación.

Foto de la Triumph Tiger 900 2024
En opción existe la posibilidad de montar un silencioso Akrapovic.

En Hinckley también han pensado en la ergonomía, por lo que ofrecen un nuevo asiento de mayor confort -se integra una almohadilla fija en el depósito-, más plano y que ofrece más espacio, ajustable en +-20 mm. La altura de las GT se sitúa en 820-840 mm, mientras que en la Rally es de 860-880 mm, aunque en opción existe un asiento 200 mm más bajo.

El manillar ahora está aislado de las vibraciones con un silentblock, lo que mejora aún más el confort de marcha, y en la Rally el manillar está 15 mm más cerca del piloto, ideal para mejorar la manejabilidad en off road. La pantalla derivabrisas es ajustable -con una sola mano- en altura -50 mm- en 5 posiciones, con el mando situado sobre la pantalla TFT.

Y para rizar el rizo los puños y los asientos están calefactados de serie en las GT Pro y Rally Pro, con controles independientes para piloto y pasajero. En la GT base este equipamiento es opcional.

Foto de la Triumph Tiger 900 2024
Incorporan una pantalla TFT a color de 7″, con nuevo interfaz.

En cuanto a equipamiento recibe embrague asistido y antirrebote, una nueva toma USB C al lado de la instrumentación, quickshifter Up&Down -excepto la 900 GT base-, aviso de frenada de emergencia -parpadean las intermitencias-, control de velocidad de crucero, control de presión de neumáticos -en GT Pro y Rally Pro-. Se mantiene la toma USB A y la de 12V bajo el asiento.

Y como ya es habitual existe una extensa colección de accesorios como intermitentes leds secuenciales, caballete central, luces auxiliares, estriberas mecanizadas, maletas y top case Givi, deflector superior para la pantalla derivabrisas, defensas y protectores de todo tipo y un largo etcétera. Además, se han previsto cuatro packs, Performance, Protection, Trekker y Expedition.

Foto de la Triumph Tiger 900 2024
Ofrece una mejor ergonomía con un asiento renovado.

Equipadas todas con depósitos de combustible de 20 litros -como en el modelo actual-, su peso en orden de marcha es de 219, 222 y 228 kg para las GT, GT Pro y Rallye Pro, respectivamente.

Las nuevas Triumph Tiger 900 2024 estarán a la venta en enero al mismo precio que los modelos actuales de las GT y GT Pro, 14.195 euros -GT- y 16.195 euros -GT Pro- y por 17.195 euros la Rally Pro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tube