TORO ROJAS Y DIEGO HERRERA NO VAN AL ISDE 2019, «PARA CAMBIAR LAS COSAS»
Por Alexis Vásquez
Foto portada : El Torito Rojas navegando por ríos de la V Región durante el Six Days 2018
La posible «bajada» de la Roja Adulta la supimos días atrás del propio Ruy Barbosa (almuerzo en la Casona de Argomedo), quien nos explicó que, en su caso al menos, no daría pie atrás en su decisión de no correr en Portimao, Portugal, aunque ello le doliera. Y que, posiblemente, el resto del equipo se sumaría a esta posición por lo ilógico que resulta seguir pagando del propio bolsillo para competir por Chile, cuestión que también han hecho los ingleses (el no asistir) en los últimos años perdiendo la oportunidad clara de ser campeones mundiales teniendo en sus filas a los mejores enduristas del planeta.

Bueno, Ruy no estaba para nada equivocado en este «sentimiento» que, sin duda, hará rediseñar las políticas (si las hay) respecto a un desarrollo sostenido del enduro chileno en aguas internacionales.
Lo que nos comentaron hoy dos de los pilares de la Selección…
Torito Rojas :
“ La verdad es que me da mucha pena!. Creo que Chile, con el nivel que ha adquirido en los últimos 10 años, tiene una Selección para salir a pelear con cualquiera. Es una lástima que se pierda la continuidad, pues los 6 Días es la oportunidad que tenemos para medirnos contra los mejores como equipo y en forma personal. Los Six Days son la fiesta del enduro que, cuando la he podido disfrutar, he dado lo mejor de mí. Espero participar el año que viene en Italia, tener los recursos y el apoyo de verdad que merecemos. Hoy los pilotos ya no queremos correr por amor al arte, sin apoyo no hay Selección. Dedicamos la vida para estar donde estamos y eso es lo que muchos no entienden. Yo podría conseguir la plata para ir, como todos los años, pero no es lo justo. Siempre gracias a Dios he tenido gente que me sigue y que me ayuda año a año, constantemente”.
¿Qué viene entonces para Torito?
“Atacama Rally y después Latinoamericano de Enduro en México, ya estoy en conversaciones para gestionar la moto. Eso es lo que tengo para septiembre”.
Y el rider Kawa agrega : “Espero que mejoren las cosas para el futuro, tanto en nuestro campeonato local como para asistir a carreras internacionales”.
Diego Herrera : “Hace unos días el técnico Pablo Levalle nos citó para ver las posibilidades de representar a Chile en esta nueva edición. Como bien sabes, no existe apoyo para estos eventos de grandes gastos para poder competir y pelear los lugares de avanzada, que es lo que hoy buscamos. Decidimos no estar presentes (la decisión fue de todos) principalmente para cambiar las cosas y no seguir con lo que llevamos haciendo desde hace años (ir a medias). Es lamentable no asistir como país a este gran evento y desde luego afecta en nuestra carrera deportiva, pero por otro lado creo que se pueden rescatar aspectos positivos para preparar desde ya a la Selección, con todos sus inconvenientes, sobre todo económicos, para ir a un 100% al próximo Mundial en Italia 2020. Hay que trabajar para el futuro con tiempo, partir desde cero, creando conciencia y dedicarle esfuerzo, bien enfocados, no andar corriendo a última hora para conseguir lo que se pueda para representar a Chile. Tenemos pilotos rápidos, la experiencia, solo faltan los recursos y prepararse con anticipación”.
-¿Posibilidades de ir a México por el Latinoamericano único?
«Siempre he estado atento y pensé que iba a ser la fecha doble de Pichilemu. Ahora que sé que es Guanajuato, México, debo reevaluarlo, sería súper bueno ir a correr, se trata de un campeonato muy importante, sabiendo que no vamos al Six Days es una gran posibilidad. Sirve mucho salir y compararse, por eso lo hago frecuentemente».