smalltit euro babe gets orally pleased.chicas desnudas charming cutie services a knob to rapturous delights.

Quienes Somos

Historia de una revista, desde 1988 hasta el Bicentenario (2010).

CON LA «S» DE SPRINT

Pareciera ser que buena parte de la historia se escribe con el esfuerzo, el tesón, las caídas, los aciertos y hasta la sangre de sus protagonistas.
Desde su primer número, por allá por abril del año 1988 la vida y obra de nuestra revista ha estado bordada con hechos insólitos, aventureros, idealistas, ilusorios, dignos de una trama como El Señor de los Anillos.
Nacimos como Revista «Sprint», sinónimo de embalaje en términos ciclistas, pues nuestras prioridades iban a la bicicleta,  bicicross, motocross y a la naciente especialidad del triatlón.
Y para corroborar esta ligazón con el mundo de las dos ruedas la primera portada de «Sprint» fue la de Miguel «Topo» Gigio Droguett, pedalero chileno que destacaba en Colombia.
Primeros periodistas : Alexis Vásquez, María Loreto Mejías, César Betancourt, Héctor Muñoz, Ricardo San Martín, Roberto Mario Gasc. Como asesor técnico Iván Vásquez. En la fotografía Juan Carlos Mellado, en el arte Juan Zamorano, en el Puzzle Zarko Ostoic y en el humor Orlando Lagos, ambos sobrevivientes -22 años después- de esta nave. Completaban nómina el gerente general Ricardo Ibarra y la ingeniero Scarlett Jara.
Ya en el segundo número el cross sale en todo su esplendor con la figura gigante de William Whittle, vigente hasta hoy en el motociclismo. Junto a él aparecían los hermanos Gárate -Mauricio y Alfredo-, Maico Contador, el «Pájaro» Roessner y Víctor Márquez, entre otros amigos de la revista hasta nuestros días.
De 40 páginas sólo 8 eran a todo color y 36 se vestían de negro y grises.
Su aceptación dentro del mercado fue inmediata, llegando a editar hasta dos números especiales con el Mundial de Bicicross 1988 y la Vuelta Ciclística de Chile.
Con el enduro nos topamos casi de inmediato, con un reportaje de Betancourt a las todo terreno en Isla de Pascua, pero no sería hasta el II Rally de la Patagonia, organizado por Pedro de Aretxabala, que nos integraríamos de lleno a las huestes todo terreno, al lado de los De Gavardo, los Eguiguren, los Bustamante, los Margozzinni y tantos más.

CAMBIO DE NOMBRE 


Muchos nos preguntan el porqué cambiamos el nombre de «Sprint» a «S» Deportes Motos.
Fácil…quisimos salir a los quioscos y nos encontramos que la marca Sprint estaba registrada por dos empresas poderosas. Dejamos la «S» de Sprint y así ha continuado hasta ahora.
Razones comerciales, de temporalidad y de lectores nos hacen desandar caminos y a enfrentar con decisión otros. Fue doloroso dejar primero el triatlón (que casi desaparece en épocas invernales) y luego la bicicleta, incluyendo el incipiente mountain bike. Seguirían el automovilismo, el fútbol (estuvimos en la Liga Independiente de Fútbol) y también el karting, dejando a lo largo y ancho de 64 páginas a todo color, en papel couché, el motociclismo.
Enduro, motocross, rally, Atv’s, súper kids, trial, motos de calle y súperbikes son parte fundamental del andamiaje periodístico de «S» Deportes, Revista que se ha ganado el derecho a opinar, criticar constructivamente, informar y entretener a sus miles de lectores diseminados por todo el país.
Nuestras corresponsalías se extienden desde Punta Arenas hasta la puerta norte del país, en Arica.
Aunque desde octubre del año 2.000 también se han acercado a la Revista, a través de su visitada página web amigos de España, Italia, México, Guatemala, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y, por supuesto, Argentina.

EN COPAS MUNDIALES

Para no darles más la lata, les contamos que «S» Deportes -en cuyas páginas han sido columnistas dos campeones mundiales como Carlo de Gavardo y Gio Sala- ha sido testigo de eventos fabulosos, con el afán principal de transmitir a sus lectores lo que allí se ha vivido…
1º Los 100 años de los Juegos Olímpicos, Atenas 1996.
2º Mundiales Six Days : Estados Unidos ’94, Italia ’97, Portugal ’99, España 2000, Francia 2001,  Brasil 2003, Nueva Zelanda 2006, CHILE 2007 y Grecia 2008.
3º Mundial motocross : Glen Helen 2002, 2 Fechas Mundiales MX3 en Carén
4º Mundial de Bicicross Chile 1988.
5º Rally de Tunez 1995
6º Las 500 millas de Indianápolis 1996.
7º Cpto. Internacional de Karting en La Habana, Cuba.
8º Rally de la Independencia en Brasil.
9º Vuelta cilística del Perú
10º Triatlón de Isla de Pascua 1990
11º 12 Rallies del Desierto, Norte de Chile, y 10 Desafíos del Desierto.
12º 8 Vueltas Ciclísticas de Chile
13º Rally enduro a Puerto Williams
14º Dos rallies Torres del Paine
15º Rallies Putre, Lanalhue, Quiriquina, Antofagasta, El Salvador, Concepción, Coyhaique.
16º Rally Cuesta del Gallo, Punta Arenas.
17º Cuatro triatlones de Pucón.
18º Rally San Rafael, Argentina.
19º Tres rallies de Uspallata, Argentina.
20º Rally Chapelco-Osorno
21º Raids costero (Bahía Inglesa-Pta. Choros) y al volcán Callaqui.
22º Cientos de Fechas nacionales de cross, enduro y velocidad.
23° Dos rallies Por las Pampas – Patagonia/Atacama
24° Congreso anual FIM en Ginebra, con el logro del Mundial Six Days 2007 para Chile
25° Rally Lisboa-Dakar 2006
26º 2 Dakar Argentina-Chile 2009/2010, respectivamente
27º Campeonatos Latinos Enduro : Guatemala (2), México, Venezuela, El Salvador y Chile (2)
28ª Enduro del Verano Pinamar-Argentina
29º Etc. etc.

COMO ORGANIZADORES

De igual modo, en 15 años de servicio, «S» Deportes ha contribuido decididamente al desarrollo de las distintas especialidades, organizando eventos de carácter nacional e internacional.
Su testimonio más claro es la Copa Internacional de Motos Enduro «S» Deportes, que cumplió en el 2005 su XI  año consecutivo, trayendo a Chile las figuras más importantes del enduro Mundial.
Pero también ha hecho su aporte en otros eventos:
– 2 Copas ESEmar (Enduro-cross del Verano) 2009/2010
– Rally del Sol 2001
– Desafíos del Desierto 2002 hasta el 2010
– Las Tres horas de Rapel 2001-2002
– Copa Le Mans en Guanaqueros (1999-2000)
– Súper Enduro en Movicenter
– Circuito Viña del Mar
– Tres Tours Amarillos de ciclismo.

FINAL

 
«S» Deportes es, a mucho honor y honra, la Revista Deportiva Periódica más antigua del país.
Nada más.

tube