NACHO CORNEJO: PRIMER REY DRAGÓN DEL DESAFÍO ATACAMEÑO
Por Alexis Vásquez
Fotos : Claudio «Látigo» Morales
Foto portada : Ignacio Cornejo flanqueado por el Jere Israel y por Tatán Pakciarz. Presente, experiencia y futuro.
Agradecimientos a Guillermo Morales y al doctor Emilio Ríos.
Suscripción a Revista SMotos y fotos del Desierto : alexis@smotos.cl / +56 9 66614156

Tras cubrir 21 Desafíos del Desierto, organizados por Pablo Levalle y cía., jamás habíamos visto que una carrera terminara a las 10.30 de la mañana, más tratándose de etapas con desenlace incierto por dunas, quebradas, ríos secos. También fue inédito el corto, pero excitante recorrido de 90 kilómetros de especial decretado por la jefatura. Y, por supuesto, que el primer ganador en inscribir su nombre fuera un «Rey Dragón», nada menos que el iquiqueño Nacho Cornejo, uno de los mejores rallistas del mundo y puntal del Team HRC Honda Racing.
El patriarca PPS Cornejo con sus dos orgullos: Nacho y Toño
Todo lo anterior para olvidar en parte el mal sabor de boca que dejó la segunda etapa del sábado que fuera suspendida en una parte del camino (igual se tomaron los tiempos) por numerosos accidentes que ocurrieron en carambola y que hicieron colapsar la asistencia médica dispuesta. Por supuesto no todos quedaron conformes con la medida, pensando que el corte perjudicó su ranking final. En fin, otros quedaron contentos.
Entre los súperexpertos, única categoría que podríamos dar fe (no poner las manos al fuego, jajaja) que los tiempos no variarán mucho después de la revisión de sus GPS, el vencedor hizo un tiempo total para las 3 etapas de 5 horas 7 minutos y 7 segundos vs. 5:1046 del subcampeón del evento Jeremías Israel (diferencia de 3 minutos 38 respecto a Nacho).

Tercero arribó a la meta del CP1 camino a Mina Bellavista el crossista-endurista Seba Pakciarz, el cual corrió en una moto SpeedBrain del 2014, que fuera de propiedad del Jere cuando corría el Dakar, y muy cotizada en su momento. Un crono de 14:10 lo separaron de los cracks de punta, pero dejó entrever lo que puede llegar a dar en esta disciplina.
Cuarta posición general para el ariqueño Bastián Moreno, seguido por el legendario piloto, hoy DT, Germán Tacchi, y por el también incombustible Cristóbal Guldman. Del 7° al top ten : Bruno Bozzo (el joven piloto puconino que se quedó sin combustible cerquita de la meta, como unos cuantos más), Michael Goic, Toño Cornejo y Tomás de Gavardo. Otros tres que sumaron : John Medina, el boliviano Danny Nogales y el iquiqueño Ismael Nietto, según nuestro amigote Misael Garrido de CronoSystem.
PREMIACIÓN Y FOTOS
La ceremonia de premiación será a las 20:00 horas de hoy en el Club de Campo Alto Copiapó y, sabiendo cómo es el rodaje del Desafío, ahí mismo conoceremos los resultados oficiales del 21° DDD















