NACHO CASALE Y UN PROYECTO PARA SOÑAR CON EL CUARTO TOUAREG
Por Ignacio Psijas, fotos: Claudio Morales
Hablar de Yamaha y de Xraid es hacerlo sobre dos de los máximos íconos del rally cross country mundial. El constructor japonés durante largos años se mantuvo como la marca más ganadora del Dakar, mientras que la empresa alemana llegó a niveles de absoluto peak en cuatro ruedas merced a las campañas ganadoras que plasmó de la mano de BMW y Mini a inicios de la década pasada en los dakares sudamericanos.
Desde el año pasado estos dos colosos del motorsport mundial hermanaron miradas en torno al desarrollo de un proyecto colaborativo de cara a brillar en la categoría Side by Side del Dakar, un plan que en 2023 cobrará mayores fuerzas con el debut a nivel técnico de un nuevo motor turbo y el ingreso en el ámbito conductivo de Ignacio Nicolás Casale Catracchia, quien regresa a los vehículos UTV luego de un ‘last dance’ ganador en los quads y de dos fructíferas experiencias en la serie camiones con el equipo checo Buggyra Racing.

El triplecampeón dakariano vuelve a la marca que lo vio nacer, y una vez más forjando nexo con su navegante Álvaro León Quintanilla, con el que disputó las tres últimas ediciones desarrolladas en Arabia Saudita.
Tanto Casale como León dieron a conocer detalles del nuevo proyecto deportivo en las instalaciones de Yamaha Motos de Chile junto al Gerente Comercial de la marca nipona en nuestro país, Juan Pablo Vergara.

En la ocasión tanto el representante de Yamaha en Chile como la tripulación del buggy que ocupará el número 322 en el próximo Dakar enfatizaron en señalar las bondades del flamante plan, que tiene como objetivo terminar con la hegemonía alcanzada por Can Am a lo largo de los últimos años en los Side by Side.

Casale correrá específicamente en la serie T3, aquella compuesta por Prototipos Ligeros con posibilidad de modificar ciertos elementos técnicos (brida de admisión de aire, chasis, etc), y lo hará sobre un buggy que ya ha sido desarrollado a lo largo del año por el máximo ganador histórico del Dakar Stéphane Peterhansel, quien pese a estar en el team Audi, sigue siendo embajador de Yamaha en todo el mundo.
Aprendiendo de ‘Mr Dakar’
Para el ‘perro’ esta opción de sumarse al proyecto Yamaha-Xrais se abrió en el pasado mes de septiembre, momento en el cual dispuso de la posibilidad de realizar extensos kilómetros de test a bordo del buggy YXZ-1000R turbo, unas pruebas que de inmediato lo dejaron convencido de su futuro.
«Tras solo 5 kilómetros de test me di cuenta del potencial del UTV Yamaha. El buggy tiene muchas cualidades. Pude probar en Marruecos junto a Peterhansel y realicé tiempos muy cercanos a los del francés, lo que me dejó tranquilo», aseguró el piloto nacional, quien medio en broma y medio en serio comentó que estaba preocupado ante la posibilidad de ser superado ampliamente por ‘Mr Dakar’ durante los entrenamientos en territorio africano.
Por de pronto el contrato de Casale con Yamaha-Xraid es a plazo de un solo año, sin embargo, tanto Ignacio como su navegante Álvaro León están confiados en que sea un proyecto a largo plazo que pueda posicionar a la marca japonesa en la elite de la serie T3, la misma en que hoy militan ‘Chaleco’ López, Seth Quintero y Cristina Gutiérrez, entre otras figuras.
En el siguiente video podrás conocer en primera persona las expectativas y sentimientos de Casale en torno a este nuevo desafío.