MOTOGP Y LA CRECIENTE NECESIDAD DE TENER UNA ASOCIACIÓN DE PILOTOS
En entrevista con medios españoles Álex Márquez hizo sentir la necesidad de crear una asociación de pilotos en el MotoGP, un tema por mucho tiempo tabú pero que se ha vuelto cada vez más imperioso ante la amplitud de tópicos en materias de seguridad, deportivas y económicas en la que los riders se encuentra hoy en día son voz ni voto ante organizadores y sus propios empleadores.
Fuente: marca.com
Es un tema tabú, pero Álex Márquez habló sobre todo, en un tono distendido con un reducido grupo de medios, entre ellos MARCA. ¿Tendrían que asociarse los pilotos de MotoGP para defender sus asuntos?
El ilerdense expresó el sentir de muchos al responder. «Es necesaria al cien por cien. Porque en una Comisión de Seguridad cuando sale algún comentario de algo externo, se dice: ‘Aquí estamos para hablar de seguridad’. Y es totalmente así, pero por eso es necesario tenerla. La NBA lo tiene, la F1, el fútbol. Es una asociación, con un representante, que tengamos más voz, que podamos velar por nuestros intereses lo veo necesario para el futuro. No se ha hablado nunca de cenar todos juntos los pilotos para hablarlo. Es el siguiente paso. Nunca estamos de acuerdo y no tenemos un sitio donde hacerlo», explicaba.
Pero, claro, los problemas ya empiezan con elegir alguien que dé la cara por ellos ante la FIM o Dorna. «Para mí no tiene que ser un piloto, sino un abogado porque hay veces que pedimos algo que, por contrato, no se puede. ¿Moto2 y Moto3? En la Comisión de Seguridad, muchas veces pedimos cosas para ellos que no se ve: neumáticos, seguridad. Se ha hablado mil veces», opinaba.
Juntos, por ejemplo, podrían pelear porque cualquier competidor, de la categoría que fuera recibiera un sueldo mínimo por jugarse la vida. El de Cervera lo apoya. «Por ejemplo. Debería, pero es lo que hay», aseveraba refiriéndose a que en el Motor el dinero que se aporta a los equipos también influye y mucho.
De hecho, también algunos asociaron ciertos accidentes a edad temprana a la ansiedad por lograr resultados para seguir en el motociclismo. «Todos esos temas salen en la Comisión de Seguridad, pero no es el sitio. Por eso es necesario tener esa figura, pero alguien debe dar el paso», afirmaba.
El asunto de la asociación de pilotos vuelve a estar candente porque todos los participantes, en sus contratos, tienen unos bonus por los que cobran un plus en caso de victorias, podios o puntos. En 2023, llega a MotoGP la carrera al sprint. ¿Tienen esos bonus ahí? No. Álex bromeaba: «Carlo Pernat está en ello«, soltaba refiriéndose al veterano representante, que ahora lleva a Enea Bastianini, y que ya ha dicho que se lo pedirá a las marcas.
Además, varios competidores, en su día, el verano pasado, expresaron, más en privado que en público, su decepción porque no fueran consultados por los organizadores a la hora de implantar esta nueva carrera de los sábados ni el formato de los fines de semana.