LOS 4 GIGANTES JAPONESES SE UNEN EN TORNO AL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO
Yamaha, Honda, Suzuki y Kawasaki, los cuatro referentes de la industria de las motos en Japón, han firmado un acuerdo de colaboración para investigar y desarrollar la tecnología de combustión con hidrógeno en los motores mecánicos, como alternativa al motor eléctrico.
Fuente: motorbikemag.es
La principal ventaja que ofrece el hidrógeno frente a otros combustibles es una combustión libre de gases, ya que al reaccionar con el oxígeno lo que produce es vapor de agua. A ello se suma su abundancia como elemento, muy superior evidentemente al petróleo.
Los tipos de motores de hidrógeno que existen actualmente son:
- Motor de hidrógeno de combustión interna.
- Motor de hidrógeno de pila de combustible.
El motor de hidrógeno de pila de combustible está, por ahora, destinado a cargar baterías de vehículos eléctricos. Por otro lado los motores de hidrógeno de combustión interna son los más parecidos al motor de gasolina. Realmente son iguales solo que se alimenta de hidrógeno presurizado en vez de gasolina.
La principal desventaja actual del motor de hidrógeno es el coste del mismo así como de su infraestructura para producir y transportar el hidrógeno, el cual se trata de un elemento que pierde mucha energía en todos los procesos (creación, transporte, etc).
En Yamaha llevan ya parte del camino del motor de hidrógeno realizado, habiendo creado varios motores de hidrógeno y ahora recientemente la conversión de su motor más exitoso de gasolina, el tricilíndrico CP3. Este nuevo proyecto de la marca de los 3 diapasones ha nacido bajo el nombre «Alive».
El αlive RX sería el primer motor Yamaha que funciona con combustible sintético, y el objetivo principal de este motor es aumentar el rango de autonomía de cualquier vehículo eléctrico, recargando sus baterías durante su uso. Este nuevo motor es una adaptación del bloque CP3, con las mismas cifras de potencia y con un diseño y una tecnología capaz de funcionar con los próximos combustibles sintéticos de nueva generación.
El segundo motor fabricado por Yamaha es el αlive H2E, un motor de combustión de hidrógeno que no emite CO2. De este motor no se conocen todavía las cifras ni de potencia ni de cilindrada.
Este motor de hidrógeno αlive H2E de Yamaha sería la opción del futuro de cero emisiones contaminantes más similar al motor de gasolina que conocemos hoy en día.
Hoy empieza la Feria Automotive Engineering Exposition 2023 en Yokohama, donde seguramente Yamaha muestre más datos e información sobre este nuevo motor de hidrógeno αlive H2E.