LES ENFANTS TERRIBLES DEL RALLY HACEN COLA PARA UN NUEVO DESAFÍO
Por Alexis Vásquez
Fotos : Claudio «Látigo» Morales
Suscripciones a SMotos y fotos del desierto (carpeta individual): alexis@smotos.cl / +56 966614156
Foto portada : Revisiones administrativas en el Alto Copiapó, con Pablo Levalle, Toño Calabrese, Chuchoca González, Misael Garrido, su señora Maryan (Crono System), y uno de los Goñi en primer plano.

Salimos hacia el aeropuerto de Pudahuel a las 5 de la mañana de jueves, con esa exquisita lluvia que nos sorprendió, pero ningún reclamo salió de nuestras gargantas. Incluso, el «robo» de $ 30 mil pesos por parte de la línea aérea SKY por una mochila, no nos amilanó (¡vaya forma que tienen de operar estas líneas «low cost»!); tampoco la distancia de unos 20 minutos entre nuestro lindo hotel El Bramador y la zona de paddock, hizo mella en nuestro ánimo. Y es que una vez más somos parte del rally más tradicional y con más mística de Sudamérica…Un desafío del Desierto que usa pantalones largos a sus 21 años de vida y siempre organizado con mano de hierro por el productor, instructor y DT Pablo Levalle Gastaldi con su grupo de fieles colaboradores, «rastrillos» y un bien afiatado grupo de copiapinos.
Decimos que nuestra guarida está en El Bramador porque el punto neurálgico, el centro de operaciones de esta nueva aventura, es en realidad el Club de Campo Alto Copiapó, excelentemente bien elegido por estar a orillas de la carretera que une Copiapó con Bahía Inglesa , por su magnitud, su buen cuidado, las áreas verdes e infraestructura que hace que todo se vea en su lugar, hasta las grandes gallinas de un corral. Allí se albergan a lo menos la mitad de los 180 pilotos/navegantes que acudieron a la cita con sus motos y UTV´s; está el quincho para revisiones administrativas; el escenario con pantalla gigante; y, giran dentro de él los más modernos campers que vienen desde los más diversos puntos del país y también desde Argentina.

Hoy, en medio del entusiasmo y ansiedad por probar sus motos, los legionarios compartieron, se saludaron, echaron la talla, presentaron sus papeles, recibieron sus números para la batalla y tuvieron, a eso de las 20.00 horas (estamos escribiendo un poco antes) la reunión de pilotos. En esta ocasión no hubo prólogo.

Nunca es inapropiado decir que están en Copiapó astros para todas las edades, gustos y categorías y categorías. Ya dimos el listado de próceres, pero una cosa es escribir sus nombres y otra constatar en terreno que mantienen su adrenalina alta como cualquier mortal. Nacho Cornejo, Jere Israel, Gabo Balut, Tomás de Gavardo (no nos encontramos con él aún), Seba Pakciarz, Giorgio Carboni, Bruno Bozzo, Javier Pérez, Manuel Jamett y varios más, diseminados entre los súperexpertos y series satélites en un rally que promete acción de la mejor.
Vamos con más fotos de Látigo…









