smalltit euro babe gets orally pleased.chicas desnudas charming cutie services a knob to rapturous delights.

JAVIER PÉREZ ENARBOLARÁ LA BANDERA CHILENA EN EL BAJA 1000

Entre el próximo 13 y 18 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Baja 1000 (más conocido como Baja California) en Ensenada, México, el rally más popular y legendario de Norteamérica que una vez más tendrá presencia chilena a partir de la ya confirmada participación del aconcagüino Javier Pérez Potzsch, quien intentará emular o incluso mejorar el tercer en la categoría Pro Moto Ironman que consiguió durante la versión de 2020.

“Mi preparación comenzó en abril. He estado desgastando mucho el cuerpo en términos de resistencia y fuerza, desde junio cambié el plan físico y de nutrición, y en octubre volveré a hacer modificaciones para llegar bien al Baja 1000. La verdad es que los entrenamientos han sido un infierno, mucho más agresivos de lo habitual, porque quiero estar en la mejor forma posible tanto a nivel físico como mental. Uno ´rompe’ la cabeza quebrando el físico a propósito colocándose en ese punto de desequilibrio e incomodidad antes de estar en la carrera. Me siento más fuerte que nunca”, asegura Pérez que ya está con la mente puesta de cara a lo que se vendrá en tierras aztecas.

“Viajaré el 4 de noviembre. Llegaré primero a Los Ángeles, California, Estados Unidos, donde me reuniré con mi equipo, luego retiraremos la moto de entrenamiento, cruzaremos la frontera con rumbo a Baja California y comenzaremos los test. Una semana antes de la carrera testeamos la moto de competencia para hacer los últimos ajustes, básicamente a nivel de suspensiones”, señala el piloto del Aconcagua antes de centrarse en la cronología de una edición 2023 del Baja 1000 que se prevé una de las más exigentes de su historia.

“Todavía no revelan los mapas, pero por los comentarios que he recibido de forma interna se dice que será una edición muy pesada, con una distancia total a recorrer mayor incluso que las de los años anteriores. Para tales efectos hemos llegado a un acuerdo con una empresa de apoyo en logística, de las más pro en Estados Unidos, que nos ayudará con el tema de los pits y donde estarán localizados durante la carrera, pues esos son los puntos en que podemos detenernos para recibir asistencia en diversos momentos de la competencia y así reemplazar neumáticos u otras piezas”, expresa el piloto nacional que durante junio pasado disputó el Desafío del Desierto en la Región de Atacama.

En términos de moto y equipamiento Pérez quiere llegar al 100%. “Tengo una sorpresa, puesto que logré una alianza con un piloto factory KTM en México, quien me está preparando la moto que ocuparé en el Baja 1000. Si bien no estoy afiliado a KTM, este vínculo me permitirá estar aliado a un equipo muy agresivo con pretensiones de triunfo en la categoría Pro Moto Ironman”, remata diciendo un motivado Pérez Potzsch, quien afrontará el magno evento del rally norteamericano con la moto dorsal #772X, número que ya le trajo fortuna con un tercer lugar en 2020 cuando arribó en una meritoria tercera posición.

El Baja 1000 se disputa desde 1967 y es la carrera off road más larga del mundo en una sola etapa con más de 1.600 kilómetros de recorrido sin descanso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tube