GUANGUALÍ SACARÁ LO MEJOR DE LOS KIDS EN DOBLETE DEL NACIONAL INFANTIL
Foto portada: Valentín Ávila
Por segunda ocasión consecutiva la Región de Coquimbo será ama y señora de las miradas en lo que respecta al enduro nacional, esta vez siendo anfitriona de una prometedora doble jornada con tres focos de interés. Ya mencionamos la presencia del FIM y del Bi-Nacional Chile-Argentina, pero además no podemos dejar de mencionar la siempre importante participación de los ascendentes enduristas del Nacional Infantil que correrán la 5a y 6a fecha en el Fundo La Viña de Guangualí, zona natal de dos pilotazos que hasta poco corrieron precisamente en las series kids como lo son los primos Cristóbal Huerta y Luis Cádiz.

Aquí te dejamos el reglamento particular de una doble fecha al rojo vivo que bien podría comenzar a decantar los favoritos al título tanto en las series 85cc como en las 65cc.
Campeonato Nacional de Enduro Infantil 2023
Campeonato Binacional Chile – Argentina
Reglamento Particular
3ª y 4ª Binacional – 5ª y 6ª Nacional
Guangualí – Región de Coquimbo
Lugar: Fundo La Viña
Punto GPS Acceso: -32.13714003124521, -71.38828472918725
Modalidad de Carrera: Enduro FIM
Fechas: sábado 27 y Domingo 28 de mayo de 2023.
Organizador: FMC
Produce: Abascal Producciones
Media Partners Revista S Motos
Inscripciones: Abiertas hasta el viernes 26 de mayo a las 13:00 o hasta agotar cupos.
$70.000 Pilotos argentinos con código de descuento administrado por Maribel Giordani
$ 80.000 Por los dos días
$ 60.000 Pilotos que solo participen por un solo día
Máximo de inscritos: 50 niños por día, preferencia para los que participan ambos días y pilotos argentinos.
Se reservará 15 cupos para los pilotos argentinos hasta el 24/05/2023. Una vez cumplido ese plazo, se liberarán los cupos no ocupados para los pilotos nacionales que no hayan alcanzado a inscribirse.
Inscripciones: http://www.endurofim.cl
AUTORIDADES DE LA PRUEBA
Director de la Prueba: Loreto Satriani (Loreto.Satriani@gmail.com)
Jurado: José Tomás Díaz, presidente
Maribel Giordani
Cecilia Poblete
Comisario Técnico: José Tomás Urrutia.
Comisario Ambiental: Loreto Satriani
Parque Cerrado y Abast: Daniel Espinoza/José Tomás Díaz
Cronometraje: Alvaro Vivanco
Equipo Médico: Ambulancias Central
Ubicación del Paddock:
Tiempo estimado desde Santiago: 2:50 – 250 kms
SOBRE LA CARRERA:
Todos los pilotos deben presentarse temprano para retirar su transponder en el horario señalado en el presente reglamento y presentarse al ingreso a parque cerrado dentro del horario correspondiente.
Los pilotos podrán recorrer a pie el circuito el viernes 26 de mayo entre las 8:30AM y las 17:00 horas. Está estrictamente prohibido hacerlas antes o después de ese horario y utilizar cualquier tipo de vehículo con ruedas.
Circuitos y Categorías:
Ver el Anexo Cronología en el presente reglamento
Categorías:
Catergorías Binacional:
IMPORTANTE:
La asignación de transponder se hará en base a la disponibilidad de equipos en la FMC.
Los pilotos que extravíen el transponder asignado deberán cancelar el valor de US$ 300, que es el valor de reposición del dispositivo.
La premiación se realizará al término de cada día.
Se premiarán los primeros 5 lugares en cada categoría.
HORARIOS:
Revisión Técnica: Las motos, serán inspeccionadas visualmente antes de entrar al parque cerrado y en más detalle dentro del parque cerrado. Si se detecta alguna anomalía, se avisará al piloto y tendrá los 10 minutos del área de trabajo para solucionarlo. Las motos podrán ser controladas en cualquier lugar neutralizado del circuito. El encargado de cronometraje revisará la legibilidad de los
números. Los que no sean aprobados, deberán ser reemplazados durante los 10 minutos previos a la largada.
Entrega de Transponders en la carpa de cronometraje del enduro Infantil.
Horario de entrega:
Sábado de 9:00 a 10:00
Domingo de 9:00 a 10:00
INFANTILES
ADULTOS
Categoría Edad Cilindrada Números Rango números Premio Requisito de edadEnduro 85 <= 13 85 cc 2T Blanco 1 – 99 Bi-Nacional 85 13 años al 1° de enero 2023Enduro 65 <=12 65cc 2T Blanco 101 – 199 Bi-Nacional 65 12 años al 1° enero del 2023CHILE
El transponder se devuelve el domingo después de la segunda fecha. Si alguien se lesiona o se
retira, debe contactar a la organización para devolverlo y recuperar su carné de identidad.
Ingreso a Parque Cerrado sábado 27 de mayo:
Enduro 85 09:30 a 09:45
Enduro 65 09:45 a 10:00
Reunión obligatoria de Pilotos: 10:15
Largada primer piloto: 10:45
Ingreso a Parque Cerrado domingo 28 de mayo:
Enduro 85 09:30 a 09:45
Enduro 65 09:45 a 10:00
Reunión obligatoria de Pilotos: 10:15
Largada primer piloto: 10:45
ALOJAMIENTO RECOMENDADO:
Bed & Wheels – Pichidangui
Contacto: +56 9 7777 0500
REGLAS ADICIONALES
Se prohíbe expresamente el uso de antiparras con el sistema “Tear Off”, dado que las láminas quedan diseminadas en el terreno.
El plazo para efectuar reclamos de esta Prueba es de hasta 30 minutos después publicados los resultados preliminares, por escrito al Director de la fecha. Los reclamos que no tengan que ver con clarificación de tiempos, deberán ser acompañados de una
caución de $50.000.-
NO se puede encender parrillas. Solo consumo de alimentos envasados o de los carros de comida.
Todo cambio a este reglamento será publicado en los paneles informativos fuera de la carpa de jurado y/o serán informados en la reunión de pilotos.
Sólo pueden participar pilotos con su licencia FMC al día en cualquiera de sus modalidades y estar en posesión de su seguro por accidente en Motociclismo o de acuerdo con las condiciones establecidas por la FMC en http://www.fmc.cl/pagos-e-inscripciones/. Todos los pilotos deberán llenar un documento electrónico de desistimiento.
En http://www.endurofim.cl ; www.smotos.cl ; www.fmc.cl, se publicarán antecedentes adicionales, orden de largada y noticias respecto a la carrera. Favor revisar periódicamente este sitio Web.
Los camiones deben llegar el viernes 26 de mayo hasta las 19:00 hrs y esperar a ser ubicados por Abascal Producciones. Después de ese horario, no se permitirá el ingreso a Paddock, debido a restricciones de acceso. Si ingresan el sábado, deberán hacerlo antes de las 7:00AM.
Rigen el reglamento ENDURO CHILE 2023.
La organización, en acuerdo con los Jueces, podrá hacer modificaciones al circuito, a los horarios y sus recorridos, según las condiciones climáticas y seguridad de este.
Estos cambios se anunciarán por alto parlantes y en la carpa de cronometraje.
No se puede beber alcohol y se debe respetar la velocidad y sentido de tránsito en calle de abastecimiento. Las motos solo pueden circular por los lugares delimitados para la carrera.
No se autorizará el ingreso de motos que no participen en la competencia, excepto aquellas debidamente autorizadas y que colaboran en la organización porque en caso de accidentes ocupan el servicio médico de la carrera afectando la seguridad de los pilotos en competencia.
La Zona de Abastecimiento es parte del circuito, por tanto, se aplican todas las normas de la prueba y especialmente las normas de seguridad y medio ambientales.
Cada equipo o piloto deberá acumular sus desperdicios en bolsas de basuras y llevárselas. Llévese TODO lo que trae a la carrera. La multa medioambiental por mal manejo de los desperdicios es de $10.000 la primera vez y descalificación del o los pilotos si es reincidente.
Está prohibido fumar cerca de los combustibles.
No se permitirá el reconocimiento previo del circuito. Antes de la carrera el circuito estará cerrado y no se permitirá el acceso a personas ajenas al marcaje.
Es obligatorio el uso de carpeta ecológica para todos los pilotos. Cada uno de nosotros puede
aportar un grano de arena con su comportamiento, reducción de ruidos, no alcohol, manejo de la basura, etc.
Todas las normas, especialmente las medioambientales rigen desde el viernes 28 de abril.
Los pilotos que obtengan entre el 1er y 6° lugar, que necesiten retirarse antes de la premiación, deben solicitar permiso por escrito al director de la prueba indicando el motivo.
CRONOLOGÍA:
Esta es la cronología tentativa para la carrera y la dirección de carrera podrá adaptarla
dependiendo del número final de inscritos para cada grupo.
Todos los pilotos de la misma categoría corren juntos.
Cronología 27 de mayo: