smalltit euro babe gets orally pleased.chicas desnudas charming cutie services a knob to rapturous delights.

‘GOGO’ RODRÍGUEZ Y UN 2023 CON TODO: FIM, ZONALES, BIG TRAIL Y SIX DAYS EN LA MIRA

Para la actual campeona nacional de enduro Valeria Rodríguez el receso de actividades llega a su fin. La illapelina iniciará este fin de semana en Papudo una extensa y motivadora temporada endurera que no solo la verá rugir fuerte en el Enduro FIM y Zonal Centro como es habitual, sino que asimismo mostrar todo su espíritu polifuncional en la Copa del Rey. Además, como si esto fuera poco, la piloto de Honda también tiene contemplado volver a sus orígenes, nos referimos al Zonal Norte de Enduro, con el propósito fundamental de sumar buenos kilómetros de rodaje en terrenos similares con respecto a donde se desarrollará el Six Days de San Juan, evento que ‘Gogo’ tiene anotado como máximo foco de atención este año buscando revancha al aciago desenlace que vivió en el ISDE de Francia 2022.

VALERIA RODRÍGUEZ: OBJETIVOS Y DESAFÍOS DE UN 2023 SIN PAUSA

 

CON LA ILUSIÓN AL MÁXIMO

«Terminé el año pasado ganando el título nacional y también el Latinoamericano de Pichilemu, por lo que para este 2023 voy fuerte. Independiente de las adversidades que me ha tocado enfrentar y del buen nivel de las rivales, estoy muy motivada de seguir entrenando y crecer como piloto. Para este año tengo un calendario con muchas carreras. Pretendo hacer todas las fechas de FIM y el Zonal Norte, seguir disputando fechas de la Copa del Rey de Big Trail y además disputar algunas competencias del Zonal Centro como la de este fin de semana en Papudo».

 

REGRESO AL ISDE

«Lo que me tiene más motivada es la oportunidad de volver a correr el mundial Six Days, sobre todo porque quedé con el sabor amargo del abandono del año pasado. El motociclismo es un deporte difícil, uno debe enfrentar situaciones que a veces son muy complicadas desde lo mental, y eso fue precisamente lo que sucedió en el ISDE de Francia, donde me vi imposibilitada de seguir adelante por un tema ajeno a mi voluntad. Los paramédicos no me dejaron continuar en circunstancias que yo me sentía capaz de seguir».

EL RETO DE REPONERSE A LOS DUROS MOMENTOS

«Situaciones como la del Six Days 2022 son como una especie de luto para nosotros los deportistas. Cuando enfrentas carreras como esa hay mucha preparación de por medio, auspiciadores que te apoyan y uno está con las ganas de entregarlo absolutamente todo. En el caso puntual de Francia lo que me dolió fue que no quedé fuera porque me quisiera retirar, sino que por una decisión de los paramédicos de la carrera que ni siquiera me preguntaron al respecto.  Si era por mi, yo seguía en competencia sea como sea, tal como lo hice en Viña del Mar 2018, donde terminé la carrera pese a lesionarme en el día 1. Ese Six Days me dejó bastante frustrada, ya que uno como deportista debe lidiar con muchas situaciones, desde lesiones hasta la ansiedad, aspectos que la mente debe controlar, pero ya estoy con la mirada puesta en hacerlo muy bien en San Juan».

 

PREPARACIÓN A TOPE

«Tengo claro que correr afuera implica otro tipo de preparación. No es un juego. Se que debo estar muy bien físicamente, y lo bueno es que para el Six Days de San Juan tendré mucho más tiempo para llegar de buena forma, a diferencia de lo que sucedió el año pasado cuando mi participación en Francia se definió solo 2 meses antes de la competencia. El hecho que la carrera sea San Juan es lo que me ha incentivado a volver a disputar este año las competencias del Zonal Norte de Enduro. Es el torneo donde nací como piloto, los terrenos son similares a los de esa zona de Argentina, pisos que me gustan mucho y en los que me siento cómoda. Comenzaré a rayar cerros en el norte, a reencontrarme con amistades y con mi familia».

 

DOS OPCIONES

«Correré el Six Days de Argentina si o si. Sería ideal si se arma una selección chilena femenina, pero en caso de no ser así igualmente estaré en la carrera. Pienso que no me limitaría para nada no ir en una selección. Es una meta personal»..

 

CRECIMIENTO DEL ENDURO FEMENINO

«Pienso que las niñas están avanzando bastante. Hasta hace un tiempo era usual que las pilotos femeninas que vienen detrás del primer grupo corrieran especiales más chicas, pero ahora han salido de su zona de confort y se están atreviendo a más, lo que me parece buenísimo. Es muy interesante como han mejorado Ignacia Correa, Ailine Mondaca y Naiara Molina. Ojalá se vayan sumando más a futuro y que no solo corran los FIM, sino que también los mundiales para seguir creciendo como deportistas».

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tube