ENDURISTAS DESTACAN LEGADO DE CARLO DE GAVARDO COMO FORMADOR DE CULTURA ISDE EN CHILE
Hoy se cumplen tres años de la inesperada partida de nuestro gran embajador del motociclismo Carlo de Gavardo Prohens. Si bien aún cuesta aceptar que no esté junto a nosotros, sabemos fehacientemente que desde las alturas el inolvidable Cóndor de Huelquén está muy feliz con el presente de su querido deporte, celebrando los éxitos chilenos en el Dakar de Nacho Casale, Pablo Quintanilla y Nacho Cornejo, así como también con la tremenda vitrina que significará para el enduro nacional la disputa del Six Days en Viña del Mar, un evento que el propio “Carloco” se encargó de introducir en nuestro país generando una gran fervor entre sus pares, tal como lo destacan en S Motos los experimentados Ricardo León, Nico Urrutia, Francisco Ramdohr, Gonzalo Pérez y Pancho Pinto, quienes recalcan la huella que dejó “Carloco” como formador de la cultura ISDE que perdura con fuerza hasta el día de hoy en nuestro país.

“CARLOCO”: SINÓNIMO DE MÉTODO Y DISCIPLINA
Los éxitos de Carlo de Gavardo en el enduro y el rally no fueron obra del azar. El oriundo de Huelquén claramente tenía talento natural, pero la base de sus logros estuvo fundamentada en su capacidad para trabajar de forma dura y disciplinada, con una estructura clara que le permitía autoimponerse objetivos a corto, mediano y largo plazo.
En las siguientes líneas cinco pilotos con experiencia en ISDE nos comparten el legado que les dejó el “Cóndor” en sus carreras deportivas.
FRANCISCO RAMDOHR
“Compartí mucho con él. En mi caso corriendo el ISDE Tulsa 1994, pero lo que más recuerdo fue la preparación que realizamos con el mando de él en la previa al Six Days de Italia 1997. No sabíamos cómo prepararnos para tomarnos las cosas más profesionalmente. No estábamos acostumbrados a esa exigencia, pero luego se vio que era lo que necesitábamos”.
NICOLÁS URRUTIA
“Ese entrenamiento en La Vacada antes del ISDE en Brescia 1997 se dio en un momento en el cual todo el grupo que iba a correr en Italia era muy amigo, compartíamos prácticamente todos los días no solo en la pista, sino que también con nuestras señoras o pololas con asados y otras actividades. En esa ocasión Carlo nos hizo entrenar muy fuerte durante 3 días. Solo nos alimentamos de chocolate en esas jornadas en las cuales nos dábamos mil vueltas por la cordillera con una lluvia muy fuerte. Hasta ese momento no habíamos corrido nunca un FIM, así que fue una experiencia fuerte para nosotros”.
RICARDO LEÓN
“Los entrenamientos con Carlo nos provocaron un cambio de switch importante. De hecho a mitad del segundo día varios estaban volviendo a casa. Nos permitió despertarnos para darnos cuenta lo que viviríamos en los Six Days”.
FRANCISCO PINTO
“Con Carlo éramos de la misma edad, crecimos juntos, viajamos en grupo a carreras internacionales como San Rafael, San Martín de Los Andes y el Six Days de Tulsa. Cuando salimos en grupo al desierto nos dimos cuenta de inmediato que Carlo estaba muchos peldaños más arriba que nosotros. En ese ISDE la verdad es que hicimos todo mal, pero Carlo en cambio mostró toda su garra. A él se le soltó la cadena de distribución de la TK, una moto de 200 kilos, un verdadero tanque, pero se las arregló para llegar entre los 20 mejores”.
GONZALO PÉREZ
“Carlo de Gavardo fue un tremendo deportista, inspirador, sencillo y gran persona. Destaco mi primera participación en un ISDE (Internacional Six Days Enduro) el año 1994 en Zinc Ranch, Tulsa, Oklahoma USA, que fue algo totalmente nuevo para la delegación chilena. Me tocó integrar el Junior Trophy junto con Francisco Ramdohr, Javier Prohens y mi hermano Rodrigo. En el equipo adulto había grandes personajes del enduro chileno de la época, pero el único de toda la delegación que tenía alguna experiencia corriendo fuera de Chile era Carlo, ya que los demás no teníamos idea lo que nos esperaba”.