EL ZONAL CENTRO PROTEGE A SUS »ZORRITOS» Y DICTA TABLAS DE LA LEY
Foto portada : Guillermo Silva, navegando en un anterior Pullally
»Los infantiles correrán este año los días sábados, para darles toda la atención a los niños», nos anuncia nuestro buen partner Ignacio Silva, director de carrera de la 1a fecha del Zonal Centro de Enduro, más motivado que nunca. El debut será en el mítico santuario todo terreno llamado Ecochallenge en Pullally, Papudo, V Región, los días 18 y 19 de marzo, o sea, el próximo fin de semana.
Ignacio, liguano y fundador del ZCE, agrega:
»Tenemos una campaña este 2023 que llamamos los Zorritos del ZCE, dando toda la atención a los niños, por eso corren el sábado y, además, se exige que tengan todos sus elementos de protección: casco, botas, guantes, cajas, jofa y botas».
A continuación gran parte de la información disponible, incluyendo el Reglamento Particular de la fecha, o Las Tablas de la Ley, muy recomendables para que las lean en detalle, sobre todo los papás y apoderados…
REGLAMENTO PARTICULAR
“1a FECHA CAMPEONATO “ZONAL CENTRO ENDURO 2023, CIRCUITO ECOCHALLENGE ORIGINAL”.
ORGANIZA:“ENDURO LA LIGUA byAlicera Racing Team”
El Club Enduro La Ligua y Alicera Racing Team los invita a la 1ª fecha del Campeonato Zonal Centro de ENDURO, a efectuarse los días 18 y 19 de Marzo de 2023, en el circuito“ECOCHALLENGE”, ubicado en la localidad de Pullally, Cuidad de La Ligua, V Región.
Para los que vienen de Santiago por la Ruta 5 Norte hasta el cruce de Pullally ubicado 2 kms al norte del cruce La Ligua Papudo, luego tomar el camino a la derecha a Pullally, avanzar aproximadamente 5 kms. hasta la entrada de los Llanos de Pullally, estará todo marcado con cintas para llegar al circuito.
Para los que vienen desde Norte por la ruta 5, tomar salida a Pullally (1 km antes del control de carabineros y tomar el cruce bajo nivel y avanzar unos 5 kms hasta el portón de acceso de los Llanos de Pullally.
El circuito es de características senderos/bosques, con una extensión de 18 kilómetros aproximados con hermoso paisaje, cuenta con una amplia largada y llegada luego de recorrer un circuito bastante trabado y endurero.
El lugar tiene la característica de tener excelente visibilidad para los asistentes, y con el ingrediente adicional que existe gran afluencia de público que visita dicho circuito por las características antes señaladas.
Existen 3 circuitos para las siguientes categorías:
- Circuito corto para Parejas, Master, Damas Pro, 85cc, Escuela, Promocionales incluye + 35.
- Circuito largo para Intermedios, Expertos y Super Expertos.
- Circuito en el sector cercano al paddock, independiente para las categorías 50cc, 65cc, 70-110 (4T), Damas Novicias y Mamaderas.
INSCRIPCIONES E INFORMACIONES GENERALES
Las inscripciones se realizarán en línea hasta el viernes17 de marzo y posteriormente al momento de ingresar al circuito “ECOCHALLENGE” de Pullally, por lo que no se permitirá el acceso al circuito de motos y/o pilotos sin inscripción.
INSCRIPCIONES VÍA ONLINE
Las inscripciones vía Online de acuerdo con los siguientes pasos:
- Ingresar a www.ekronos.cl
- Reservar número para pilotos nuevos
- Realizar pago vía transferencia electrónica a la siguiente cuenta:
Titular: Sebastián Silva Castro
Banco de Chile Cuenta corriente
RUT: 18.298.401-9
Número de cuenta: 00-053-08547-07
Correo de confirmación de transferencia: sebasilvacastro@gmail.com
- Reenviar correo del banco a correo pagos.zonalcentro@gmail.com, con datos de nombre piloto, rut, número de moto y categoría.
- El viernes17 de marzo el horario de inscripciónon line se cierra a las 18:00 hrs.
INSCRIPCIONES EN PISTA Y RECONOCIMIENTO.
Los pilotos se podrán inscribir en el circuito el sábado desde 08.30 a 18:00 horas. y el domingo hasta una hora antes del horario indicado en el reglamento de ingreso a parque cerrado de la categoría correspondiente. No habrá devolución de inscripciones.
En el reconocimiento de pista para las categorías infantiles se realizará el sábado 18 de marzo desde las 09.30 a 12.30 horas para iniciar las carreras infantiles a las 13.15, para el resto de las categorías el reconocimiento de pista será el día sábado 18 entre las 12.00 – 18:00 horas y el domingo 11 de septiembre hasta las 08:30 horas. Previamente inscrito, solo se podrá dar un total de 2 vueltas de reconocimiento, el piloto que ingrese a reconocer la pista después de ese horario será sancionado con 3 minutos.
Al momento de inscripción se hará entrega a los pilotos de un vale de colación, tarjeta de control y será responsabilidad del piloto ingresar con la tarjeta instalada en la moto.
Carta de renuncia de responsabilidad del participante, deberá ser presentada por cada piloto al momento de la inscripción en la pista y los que lo hagan vía electrónica deberán presentar la carta de excepción de responsabilidad al momento de su inscripción en la página web de E-kronos (www.ekronos.cl)

IDENTIFICACIÓN NÚMEROS EN LAS MOTOS
Los pilotos pueden reservar su número a través del enlace:
www.ekronos.cl/zonalcentro/reserva.php
Este número de identificación del piloto lo podrá usar por el resto del torneo.
Además, el número de moto debe ser visible en la parte frontal y las tapas laterales. NO SE ACEPTARÁN NUMEROS CON PLUMON Y POCO VISIBLE, por lo que se devolverá la moto a su correcta identificación.
El registro del número de vueltas se realizará con tarjetas de control plastificadas, el cual debe ubicarse en la parte frontal de la moto.
Al momento de llegar al control, los pilotos deberán detener totalmente la motocicleta, para que el personal de control realice el marcaje, el piloto que no detenga totalmente la moto, apure o insulte al personal de control será penalizado con la eliminación.
ORDEN Y HORARIOS DE PARQUE CERRADO Y LARGADA
DIA SABADO 18 DE MARZO CATEGORIA INFANTILES
Se exigirá a los pilotos infantiles el uso de los siguientes elementos de protección personal:
Casco, guantes, gafas, jofa, coderas, rodilleras y botas
DIA DOMINGO 19 DE MARZO CATEGORIAS SUPERIORES
IMPORTANTE: Los horarios y número de vueltas podrán ser modificados por la organización, prevaleciendo el cronograma y cantidad de vueltas publicados a la entrada del Parque Cerrado el sábado 18 de marzoo antes de cada carrera.
En la categoría parejas, ambos pilotos deben llegar en un rango no superior a 1 minuto de diferencia entresi, en caso de que este tiempo sea superior se penalizara con 3 minutos
INGRESO A PARQUE CERRADO
Todas las motos deberán ingresar a Parque Cerrado a la hora señalada y deberán permanecer allí hasta el llamado a la línea de partida.
La moto deberá ingresar con la tarjeta de control proporcionada por la organización instalada en la parte delantera izquierda de la moto, y con el motor detenido.
Deberán contar con sus numeraciones en la parte frontal y los laterales, estos deberán ser legibles a la distancia, no se permitirá largar a motos con números no legibles por ejemplo con plumón fondo negro y números azules, números incompletos, etc. La organización tiene la atribución de rechazar un número que no cumpla y avisará al piloto quien no podrá largar si sus números no son legibles y puedan confundir al cronometraje.
Las motos deberán contar con su propio sistema de apoyo, no pudiendo apoyarlas en cercas, árboles u otras Motos.
No se permite reparaciones, carga de combustible u otras mantenciones mientras permanezcan dentro del recinto de Parque Cerrado.

CIRCULACION
Está prohibido transitar fuera del circuito señalizado, el piloto que sea sorprendido por 1ª vez será penalizado con 3 minutos, a la 2ª vez, será eliminado.
Está prohibido transitar en moto sin casco sea el que conduce o el acompañante (el piloto es responsable de su moto) si es sorprendido será penalizado con 3 minutos. Si hay una 2ª vez, será eliminado.
El circuito transita por sectores con mucha rama, por lo que puede presentar un riesgo de daño ocular. Es fundamental que los pilotos usen gafas y quien no cumpla con este elemento de protección personal, y sea sorprendido deberá detenerse y colocarse las gafas, sino lo hace, será penalizado con 1 minuto.
AVISO A LOS PAPAS DE LAS CATEGORIAS NIÑOS E INFANTILES
Se solicita a los papás controlar el tránsito de los niños por el estacionamiento y otros sectores que no sea el circuito señalizado, de manera de prevenir accidentes, el piloto que sea sorprendido por 1ª vez será advertido verbalmente y registrado, a la 2ª vez será penalizado con 3 minutos y si hay una 3ª vez, será eliminado.
Con el propósito de resguardar la integridad física de los niños ante alguna eventual caída, se exigirá a los pilotos el uso de los siguientes elementos de protección personal:
Casco,guantes, gafas, jofa, coderas, rodilleras y botas.
Al ser el circuito de los niños un recorrido acotado, el organizador dispone de controles visuales, marcaje y encintado en lugares que puedan originar alguna confusión o acorte involuntario, para asegurar el juego limpio de la competencia en la carrera, los Papás y/o apoderados no deben intervenir en el desarrollo de la carrera ingresando al circuito, a no ser que el motivo sea para ayudar a algún piloto caído o dar aviso prontamente a los organizadores de la carrera de algún accidentado que requiera asistencia.
En el caso de un comportamiento inadecuado de un apoderado de un piloto infantil, la condición será evaluada por la comisión de disciplina del ZCE, según el artículo 37 Anexo 4 “tabla de Penalizaciones”.
En el caso de algún reclamo deportivo favor seguir los pasos especificados los artículos 33,34 y 35 del reglamento general del ZCE 2023 que puedes descargar en www.zonalcentro.cl
AUTORIDADES DE LA PRUEBA
Director de la Prueba
Ignacio Silva
Comisarios: Deportivo Adultos
Christian Dysli/Pablo Silva
Comisario Deportivo Infantiles
Christina Osses / Raimundo Silva
Juez Parque Cerrado
Ignacio Zamora/ Gonzalo Guzmán
Inscripciones
Sebastián Silva / Jaris Villalobos
Cronometraje Producción
E-kronos AliceraTeam.
Locución
José Miguel Rodríguez
CONTROLES YMARCAJES
El circuito se encuentra marcado con cintas rojas al lado izquierdo y azules al lado derecho. Habrá 3 controles marcados de paso, 3 visuales en diferentes lugares y 2 comisarios de ruta en movimiento.
Los controles estarán ubicados al lado izquierdo de los pilotos, el mismo lado en que los pilotos deben instalar su tarjeta, así será más ágil el marcaje de la tarjeta evitando la perdida de valiosos segundos que el control busque, identifique y se cruce para marcar una tarjeta de control de paso.
Los controles están claramente identificados con petos de color amarillo, naranja, o azul.
SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Con la finalidad de resguardar la seguridad del público y de los pilotos de motos pequeñas, los pilotos que sean sorprendidos a una velocidad no prudente o realizando actos acrobáticos en las cercanías del padock, calle principal o cerca del público, serán penalizados con un mínimo de 5 minutos, hasta con la expulsión.
Se dispondrá de ambulancia y paramédico, baños químicos, agua potable, grupoderescate de bomberos y habrá un sector deabastecimiento.
Se podrá acampar en el sector. Está prohibido realizar asados con las brasas a ras depiso, por lo que se debe usar parrillaportátil.
Se solicita apelar a las conciencias ecológicas de todos, se dispondrá de varios basureros en el circuito, además de la entrega de bolsas de basura a cada vehículo que ingrese al recinto, por favor úselos, ¡NO DEJE RASTRO!!!!!
ABASTECIMIENTO
El abastecimiento de bencina dependerá de la autonomía y la consideración de cada piloto.
Existirá una zona de abastecimiento debidamente señalizada sobre la cual se deberá realizar la carga de combustible, con el piloto abajo de la moto y con motor detenido. El piloto que no se baje de su moto y/o no detenga el motor al momento de la recarga de combustible, tendrá una penalización de 5 minutos y en el caso de no respetar estas indicaciones y continúe en carrera, será eliminado.
PREMIACION
Se premiará con copas desde el 1º al 3º lugar, y con la medalla del Zonal Centro, desde el 4º al 6° y también con medalla del ZCE desde el 7° al 10° de las categorías más numerosas tales como, Escuela y Promocionales (No incluye + 35).
COMUNIDAD
Con la intención de poder cooperar con el Cuerpo de Bomberos de Papudo, se solicitará al momento de ingresar al recinto una cooperación de $1.000 por persona (piloto y/o acompañante) por cada día de asistencia.
Habrá un Casino Oficial para la venta de alimentos (almuerzos, empanadas, completos, bebidas, etc.).
AUSPICIO
Queda restringida cualquier actividad comercial siendo ésta, exclusivamente delos auspiciadores autorizados por el ZCE 2023.
DISEÑO DEL CIRCUITO
Se ha privilegiado la 1a fecha del ZCE en Pullally dentro de los terrenos que abarca los sectores del cerro, y en los sectores bajos o quebradas se están ocupando espacios totalmente nuevos. Estos han sido diseñados provocando el menor impacto posible, evitando subidas y/o bajadas rectas y muy largas, que requieran un largo frenado por parte del piloto y por ende un mayor desgaste anticipado y agresivo del terreno. Se recalca la indicación de no andar por lugares donde no sea el camino marcado con cintas.
INSCRIPCIÓN EN LA CATEGORIA CORRECTA
La organización se reserva el derecho de cambiar a un piloto de categoría.
INSCRIPCIÓN EN LA CATEGORÍA PAREJAS
- Un piloto de cualquier categoría.
- Obligatoriamente su compañero debe ser de las categorías: 85cc, Escuela o Promocional.
- En la categoría parejas, ambos pilotos deben llegar en un rango no superior a 1 minuto de diferencia entre si, en caso de que este tiempo sea superior, se penalizara con 3 minutos.
RECLAMOS
En el caso de un reclamo de un piloto con respecto a otro, para respaldar la seriedad del reclamo, se deberá hacer la denuncia por escrito y dejar una garantía de $10.000. Este dinero se reembolsará en caso de ser efectivo el reclamo por el director de la prueba artículos 33,34 y 35 del reglamento general.
Los controles de paso, controles visuales y comisarios en ruta, tienen autoridad para hacer un reclamo contra un piloto que no respete los tiempos mínimos en el marcaje de la tarjeta en el punto de control, acorte o infrinja el presente reglamento.
RECOMENDACIONES IMPORTANTES:
- Al finalizar la carrera los pilotos que abandonen deben entregar su tarjeta de Control de Paso al comisario de pista. Los pilotos que no entreguen la tarjeta de control, serán eliminados.
- La organización de la carrera se preocupará de rescatar pilotos accidentados y no motos averiadas.
- Se exige transitar solamente por los caminos habilitados para la carrera, moto que sea sorprendida fuera de la pista, el piloto será sancionado con 3minutos.
- Con la finalidad de resguardar la seguridad del público y de las motos pequeñas, los pilotos que sean sorprendido a una velocidad no prudente o realizando actos acrobáticos en las cercanías del público o en el Paddock, serán penalizados con un mínimo de 5 minutos, hasta con la eliminación.
- Todo piloto que ingrese al circuito deberá cancelar su inscripción.
- Se prohíbe transitar en moto sin utilizar casco, sea el que conduce o al acompañante, en el caso de quien conduzca no sea competidor, se sancionará al piloto según el numero registrado en Ekronos, el que identifica a la moto, con 3minutos, si es reiterativo se sanciona con la eliminación de la fecha.
- El Reabastecimiento de las motos se efectúa en un sector habilitado con carpeta ecológica. El piloto debe bajarse de la moto y con motor apagado, el no cumplimiento de esta norma es penalizado con 5minutos.
- Se comunica a los pilotos que los CONTROLES, están habilitados para comunicar a la organización, conductas reprochables en el momento que marcan la tarjeta de control de paso. Según sea el caso, se procederá a sancionarlos.
- Es obligatorio el uso de gafas de protección ocular. Pilotos que sean sorprendidos por los controles de paso sin usarlas, serán sancionados con1 minuto.
- Los pilotos que abandonen no podrán reintegrarse a la carrera, aunquesea en otramoto.
ALOJAMIENTOS
La Ligua Hotel Anchimallen
Ortiz de Rosas Nº 694 (33) 711683 – 711685 – 711696
La Ligua Residencial Reginne. Esmeralda Nº 27 (33) 711192
La Ligua Residencial Reginne 2. Condell Nº 360 (33) 711916
La Ligua Residencial Aconcagua, Esmeralda Nº 173 (33) 711145
Papudo Cabañas Tour Los Arrayanes. Baquedano Nº 333 (33) 790138
Papudo Gran Hotel Carande. Chorrillos Nº 89 (33) 791105
Papudo Hostal Papudo Ltda. Chorrillos Nº 153 (33) 791328
Papudo Hotel La Abeja Chorrillos Nº 34 (33) 791116
Papudo Motel D’Peppino. Fernández Concha Nº 609 (33) 791108
FONOS DE EMERGENCIA
Director de la prueba +56 9 9539 0067
Carabineros 133
Bomberos 132