smalltit euro babe gets orally pleased.chicas desnudas charming cutie services a knob to rapturous delights.

EL RS MOTORSPORT Y UN ARRANQUE DE AÑO A LO GRANDE

Foto portada: ‘Rorro’ Stuardo, campeón invicto del SX de Neuquén y líder 85cc FIM del Chile MX

Fotos: m.fotos1

 

Un primer trimestre de 2023 realmente soñado está completando el equipo RS Motorsport comandado por el temuquense Rodrigo Stuardo, que cerró la primera fecha del Chile MX en Coelemu con sus tres hijos en el podio y dos de ellos en el #1 de sus respectivas categorías, todo un reflejo del buen andar que ya habían exhibido en el SX veraniego argentino de Neuquén, donde ‘Rorrito’ fue uno de los campeones invictos del certamen. Desde la novena región, y ya palpitando lo que vendrá en la segunda fecha del Campeonato Nacional a realizarse en Gorbea, el ex navegante del RallyMobil nos hace un completo repaso al auspicioso presente del team también conformado por Diego Vives y Luis Rubilar.

Largada de los 85cc FIM en Coelemu con Rodrigo Stuardo dándolo todo por alcanzar la punta

Buen punto de partida junto a Kelly Andris

“No hicimos una gran pre-temporada como fue el caso de otros pilotos, pero a cambio de eso si realizamos otras cosas. De partida, una vez que llegamos de regreso deade Estados Unidos tras correr Mini O´s, con los niños muy motivados, efectuamos una preparación durante el mes de enero en pistas areneras de Los Ángeles junto a Kelly Andris. Esos entrenamientos permitieron que nuestros pilotos llegarán bien afinados al campeonato de supercross que disputamos en Neuquén, Argentina, al menos por el lado de Rodrigo y Josefa, ya que Martina no pudo tomar parte de esos entrenos debido a que aún estaba resentida de la lesión que sufrió en Mini O´s, donde se quebró un brazo. Afortunadamente ella se ha recuperado muy bien, y ya pudo ser de la partida a contar de la segunda fecha del SX en Argentina”.

 

Paso ganador por Neuquén

“Quedamos muy contentos con el cometido del equipo en Argentina, donde obtuvimos excelentes resultados en las fechas disputadas el 14 de enero, 4 de febrero y 11 de febrero. Desde nuestro punto de vista siempre hemos pensado que lo mejor es sumar carreras, no importando si a lo mejor no acumulamos tantas horas como el fue el caso en Neuquén. Tenemos claro que en una mañana de entrenamientos puedes acumular un alto rodaje sobre la moto, pero nada reemplaza la exigencia de una carrera. En Argentina cada fecha en total duró alrededor de solo 1 hora, pero a cambio nos entregó el plus de adquirir ese roce de competencia que es tan importante, sobre todo por el lado de Rodrigo Stuardo que pudo medirse ante niños de su misma edad, moto y categoría, que además tenían la ventaja de ser locales y conocer bien las condiciones de la pista”.

‘Rorro’, campeón invicto

“A nivel de resultados el balance en Argentina fue muy bueno. Rodrigo ganó las 3 fechas tras adjudicarse todas las series y por ende se llevó el título de 85cc con puntaje perfecto, mostrando un rendimiento altísimo muy destacable, ya recuperado de la lesión que lo dejó tiempo afuera durante el año pasado. Josefa, por su parte, también disputó las 3 pruebas logrando un segundo y dos terceros puestos que le permitieron finalizar en un segundo lugar global del campeonato. Finalmente Martina, quien corrió a contar de la fecha 2, logró dos segundo puestos que terminaron por decretar un podio 100% completo chileno en la serie femenina con Catalina Abarzúa, Josefa y Martina en las tres primeras ubicaciones. En conclusión fue una tremenda experiencia correr en Argentina, tanto en lo deportivo como también en lo físico, ya que durante el día había 40 grados de temperatura y a la hora de la carrera (noche) de grados, lo que supuso una gran exigencia”.

 

Fortaleciendo el físico en condiciones extremas

“Esas condiciones de calor las pudimos emular en los entrenamientos posteriores que realizamos junto a Kelly Andris en Chile, los cuales nos dieron una excelente base para enfrentar la carrera del Chile MX en Coelemu que también se desarrolló en condiciones de intensa calor”.

 

Gran nivel en Coelemu

Rodrigo Stuardo

“Pese a los éxitos conseguidos por Rodrigo  en Argentina no estaba del todo de seguro con respecto al nivel que podía mostrar en el Chile MX, ya que en nuestro país hay varios pilotos muy competitivos en 85cc, sin embargo, pudo controlar en las dos mangas de 85 FIM a Iñaki Valdivia que es un adversario muy rápido y respetado. En la primera manga logró superar a Iñaki y en la segunda, con una pista muy rota, lideró desde el principio y supo manejar la carrera. Si uno revisa los tiempos de todos los pilotos que corrieron en Coelemu podrá notar que Rodrigo hizo el 16° mejor crono por delante de varios 450cc y 250cc. Me dejó especialmente impresionado el nivel de madurez que le vi, muy superior al del año pasado. En ese sentido debo rescatar el lado positivo respecto a la lesión que sufrió Rodrigo en la temporada pasada, ya que pese a lo negativo que fue le terminó por 3ntregarle un crecimiento que hoy se manifiesta en la pista. Hoy por hoy está más tranquilo y manejando mejor las situaciones”.

 

Josefa Stuardo

“Destaco por sobre todas las cosas su resistencia física. Aguantó la presión de varios rivales y pudo quedarse con el primer triunfo de Mujeres B, lo que hace mucho tiempo no se nos daba”.

Martina Stuardo

“Corre en Mujeres A, una serie brutal que este año vuelve a tener en la grilla a Valentina Galaz, a quien aplaudo por la capacidad que ha mostrado para reponerse a serias lesiones de cadera y piernas, y además a pilotos muy competitivas como Tania González, Catalina Abarzúa y la ‘Toto’ Ruz. Creo que Martina está en el nivel de top 5, siendo realista no la veo estando más arriba, y tampoco sé si quiero que vaya más arriba porque el riesgo es mayor. La vi bien, segura sobre la moto y a una velocidad constante”.

Diego Vives

“Está en una Gas Gas 85 compitiendo en la misma categoría que ‘Rorrito’. En esta ocasión terminó un poco más atrás de lo usual, puesto que viene recuperándose de una lesión de muñeca que sufrió en Estados Unidos. Ya está recuperado, pero aún necesita recuperar el ritmo. Se llegó a ubicar top 7, top 8, pero le pasó factura la parte física y fue perdiendo posiciones. Creo que con más preparación estará para llegar en lugares más de avanzada”.

Luis Rubilar

“También tiene experiencia internacional en Estados Unidos. Este año corre en MXC Novicios bajo la tutela técnica de Matías Horta, pero además ha sumado a su preparación 10 días de entrenamiento en Santiago con Kelly Andris. Lamentablemente en Coelemu tuvo un fallo técnico en su KTM 250, por lo que a última hora se vio obligado a subirse sobre una Honda CRF 250. Fue un cambio abrupto y la verdad es que teníamos buenas expectativas porque Luis está manejando bien, y además está más maduro y sólido en su andar. Siempre se mantuvo entreverado en el top 5 de la categoría, pero desafortunadamente en la primera largada fue golpeado, salió volando y al caer recibió el impacto de otra moto, ante lo cual quedó bastante resentido. Se reincorporó a la moto, pero finalmente debió abandonar. Aún así lo veo bien perfilado para tener carreras destacadas en el resto del campeonato”.

Con la motivación de ser profetas en su tierra

“Tenemos altas expectativas para lo que viene, especialmente por la fecha inmediata que será en la Región de la Araucanía, donde somos oriundos. Si se dan las cosas y los niños mantienen intactas su confianza podremos hacer una buena carrera en el Abarzúa MX Park”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tube