EL DÍA EN QUE ‘ROCKY’ SALVINI Y ‘QUINTAFONDO’ ESTREMECIERON LAGUNA CARÉN
Hace exactamente 11 años el Parque Motor Laguna Carén recibía por segunda temporada consecutiva una fecha válida por el Mundial de Motocross MX3 con un contingente de pilotos notable que estuvo liderado por nuestro buen conocido Alex Salvini (foto portada), quien dos años después de su excelente debut como endurista en el ISDE de La Serena volvía a mostrar su talento polifuncional al ganar la prueba chilena por delante de Pela Renet y Antti Pyrhonen, dos europeos que luego también sumarían nuevas historias con nuestro país. Entre los chilenos el mejor representante de aquel evento sería Pablo Quintanilla (5º), demostrando toda la fortaleza mental y conductiva que le ha caracterizado a la hora de defender los colores patrios corriendo en casa.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Cuándo se disputó la carrera?
25 de mayo de 2009
¿Qué tipo de motos participaron?
Entre 450 y 600cc
¿Cuántos pilotos se inscribieron?
37
¿Cuántos chilenos nos representaron?
17
LA VOZ DE LOS PROTAGONISTAS
Alex Salvini
“Estoy contento por la victoria. Es la primera que consigo en el actual mundial y me voy impresionado por la recepción del público que fue fantástica. Además se trató de una competencia muy fuerte y pude imponer mis términos durante todo el fin de semana. Fue todo muy exigente. En la primera competencia di todo, anduve por vueltas al máximo nivel, presionado por algunos rivales, marqué los mejores cronos siempre y no tuve tiempo para el relajo. En la final me cansé un poco por el alto ritmo de carrera y por lo complicada que estaba la pista, pero por fortuna todo salió según lo planificado y celebramos esta importante victoria que pone en buen pie en la clasificación general. Quiero ser campeón mundial, para eso estoy trabajando. Solo así podré responder a la confianza que Husqvarna y Andrea Bertolini han depositado en mi para hacer la TC 450 una moto ganadora”.
La profecía de Salvini
“El MX chileno Tiene un gran futuro, una pista de primer nivel, buena organización y un piloto bravo como Quintanilla. Además, es un país hermoso, ojalá pueda venir de nuevo y seguir ganando”
Vaya profeta mostró ser Salvini, ya que años después volvería a Chile para ganar la ESEmar y representar a la selección italiana en el Six Days de Viña del Mar… Ah, y qué ojo tuvo con ‘QuintaFondo’, quien luego proyectaría todo su talento en el rally raid.
Pablo Quintanilla
“En las dos largadas me ganaron la posición, fundamentalmente porque mi moto es estándar, en comparación a la de los europeos que están preparadas y por ello son más rápidas. Sin embargo, pude recuperar terreno e igualar lo hecho el 2008, saliendo quinto lo que me tiene muy orgulloso».
Jeremías Israel
«No quedé conforme con la actuación debido a que el motor de mi moto no estuvo a la altura. Tratamos de cambiar su preparación y nos equivocamos. Hice todo lo posible por estar arriba, pero la máquina no respondió a las exigencias».
ASÍ LLEGARON
Pos | Piloto | País | Puntos |
1 | Alex Salvini | Italia | 45 |
2 | Pierre-Alexandre Renet | Francia | 42 |
3 | Antti Pyrhonen | Finlandia | 41 |
4 | Julien Vanni | Francia | 40 |
5 | Pablo Quintanilla | Chile | 31 |
6 | Matevz Irt | Eslovaquia | 29 |
7 | Nicolai Hanssen | Dinamarca | 27 |
8 | Kasper Jensen | Dinamarca | 25 |
9 | Hugo Bassaula | Portugal | 23 |
10 | Patrick Ross | Holanda | 23 |
11 | Jeremías Israel | Chile | 20 |
12 | Christophe Martin | Francia | 18 |
13 | Humberto Martin | Venezuela | 16 |
14 | Víctor Arco | Argentina | 15 |
15 | Diego Rojas | Chile | 11 |
17 | Vicente Israel | Chile | 6 |
18 | Sebastián Donoso | Chile | 5 |
23 | Alejandro Noemi | Chile | 5 |
Ganadores de las mangas
Heat 1. Salvini
Heat 2: Pyrhonen
Mejor chileno por manga
Heat 1: Quintanilla 6º
Heat 2: Quintanilla 5º
¿QUÉ ES DE LOS ASES DE PUNTA EN LA ACTUALIDAD?
Pese al paso inexorable de los años, varios de los capos que brillaron en Carén siguen muy vigentes en la actualidad del motociclismo mundial.
Alex Salvini
Figura absoluta del enduro mundial en la última década, el italiano ha intensificado su apuesta este año al armar su propio equipo en el que también figura el brasileño Bruno Crivillin.
Pierre Alexandre Renet
Un duro accidente en el Atacama Rally 2017 adelantó su retiro como piloto de rally, pero de todos modos el gigantón francés se mantiene muy presente como director deportivo del team Husqvarna que correr el Mundial de Rally Cross Country y el Dakar.
Pablo Quintanilla
Rivales de fuste en el MX, el sanantonino y Renet unieron sus carreras en el rally, donde pasaron a ser coequipos en Husqvarna. Si bien Pablo corrió más suerte que el galo hasta el punto de consolidarse como bicampeón del mundo y gran figura del Dakar, la ligazón entre ambos se mantiene más fuerte que nunca dado que Pela es jefe del chileno en el team europeo.
Antti Pryronen
El finés, que luego hiciera muy buenas migas con Chile al correr el Nacional MX Suzuki by Burn 2010-2011 producido por Pablo di Maria, sigue dando que hablar en la elite del MX, pero ahora en calidad de jefe del equipo Ice-One del MXGP que tiene actualmente en sus filas a Arminas Jasikonis y Pauls Jonass. Cabe destacar que el dueño de esta escuadra finlandesa es nada menos que el ex campeón mundial de F1 y actual piloto de Alfa Romeo Kimi Raikkonen.