smalltit euro babe gets orally pleased.chicas desnudas charming cutie services a knob to rapturous delights.

EL 29,4% DEL MERCADO MUNDIAL DE MOTOS LO TIENE HONDA

moto1pro.com
Por Ildefonso García

La irrupción en los últimos años de las marcas chinas ha supuesto un nuevo capítulo en la historia del motociclismo. Si en los años 60 y 70 del pasado siglo se produjo la llegada de las cuatro compañías japonesas, ahora estamos viviendo un ciclo similar. Solo que las empresas chinas no son solo 4, sino muchas más…

La novedad que supone el empuje del Made in China en el motociclismo podría llegar a confundirnos y pensar que estamos viviendo un cambio de ciclo sin vuelta atrás. Es posible que los equilibrios de poder cambien en la industria motociclista pero, al menos a día de hoy, sigue habiendo un rey (o una reina) indiscutible. Nos referimos, por supuesto, a la Honda Motor Co. Ltd.

Honda: la número 1 con casi 18 millones y un 29% del mercado

Honda: número uno del mundo

El liderazgo global del gigante del ala en 2022 ha sido indiscutible, con unas cifras de ventas en todo el mundo que dan auténtico mareo. Honda despachó el pasado año 17,6 millones de unidades (+4,9%), lo que supone el 29,4% del mercado mundial.

El récord se alcanzó en 2018, el único año en el que Honda superó los 20 millones de unidades vendidas (ciclomotores, scooter y motos). Luego llegó la pandemia y arruinó la fiesta, en especial en los mercados del sudeste asiático y en India. Por lo que en 2020 las ventas cayeron por debajo de los 15 millones.

A partir del primer trimestre de 2021 la ventas globales de Honda se han ido recuperando y en 2022 se han alcanzado los 17,6 millones de unidades vendidas. El gigante japonés controla casi un tercio del mercado mundial. Alrededor de la mitad de las ventas de Honda se llevan a cabo en el sudeste asiático, en países como Indonesia, Malasia, Tailandia, Filipinas y Vietnam, entre otros. En esta región del mundo el aumento con respecto a las cifras de 2021 ha sido del 9,3%India, por su parte, para Honda supone el 30,7% de su mercado (+5,6%).

La marca japonesa cuenta con una joint venture (empresa conjunta) llamada Sundiro Honda en China, que funciona desde 2001. Si bien China es un mercado gigantesco, quizá la compañía nipona no ha podido beneficiarse al máximo de ello al no tener modelos eléctricos, muy demandados por el consumidor de aquel país (y promocionados por el Gobierno).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tube