smalltit euro babe gets orally pleased.chicas desnudas charming cutie services a knob to rapturous delights.

EDITORIAL REVISTA DIGITAL N°9

INVITACIÓN ABIERTA

En sociedades desarrolladas, civilizadas, el “cada uno mata su toro” es una cuestión arcaica, lejana a cualquier valor.

Las instituciones vivas, que buscan el bien común además de su justa compensación por el trabajo, propenden a interactuar entre sí para llevar a cabo iniciativas que respalden su propio quehacer y entreguen a la comunidad lo que se espera de ellas.

En la editorial anterior me referí a la enervante inacción que se ha producido en nuestro deporte a lo largo de la pandemia del Covid-19, sin actividad concreta ni siquiera online –salvo honrosas excepciones- desde marzo del 2020, provocando una catástrofe difícil de cuantificar entre los jóvenes y niños, especialmente, parados en todo este tiempo.

Escasas carreras, exhibiciones, clínicas, ¡ni contactos on line! para mover la máquina.

Por fortuna, debido al feedback de nuestros programas Triple Face News, revista digital, portal web y RRSS en general, sabemos que los habitantes del Planeta Motos han ido tomando igual conciencia y reclamando por sus derechos, pues también existen los deberes.

Dicho esto, parece insólito pensar en la inexistencia de un camino conjunto por parte de los únicos dos organismos reconocidos en el ámbito de las dos ruedas en nuestro país: Asociación Nacional de Importadores de Motos, ANIM (que agrupa a las grandes marcas de la motocicleta) y Federación Motociclismo de Chile (FMC), encargada esencialmente del desarrollo deportivo.

Lo cierto es que NUNCA ha habido un acercamiento entre ambas, salvo un par de buenas intenciones jamás habladas y menos concretadas.

En fin, tal vez no se les ha ocurrido eso de mover y promover en conjunto los beneficios de la venta de motos y del deporte como vía de salud.

Esto, que ya veníamos poniéndole acelerador, se está confirmando –por ejemplo- en Italia, con un acuerdo de colaboración entre el EICMA (Salón de Milán) y Federación de Motociclismo Italiana (FMI). Pietro Meda, por la primera entidad, y Giovanni Copioli, por la segunda, se reunieron para planificar acciones comunes. Después de las experiencias positivas de asociación en iniciativas como EICMA FOR KIDS, el proyecto de educación vial y conducción dedicado a niñas y niños de 4 a 11 años, y las sinergias en los campos de carreras en las competiciones de motociclismo, la cooperación entre las dos instituciones son realidades.

 

“Se trata –ha dicho Meda- de una gran oportunidad estratégica para fortalecer la colaboración entre dos temas, que de alguna manera representan juntos la oferta y la demanda de dos ruedas”.

Invitación abierta, entonces, para que los Presidentes de ambas entidades chilenas, Cristian Reitze (ANIM) y José Tomás Díaz (FMC), independientemente que una marca u otra apoye al deporte, saquen prontas conclusiones para beneficio de tantos.

En lo que podamos colaborar, lo haremos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tube