DUELO DE PISTOLEROS EN EL GRAN CAÑÓN: AMARO (EXPERTO) CASI DESBARRANCA A CHAHUÁN
Team SMotos
Por Sebastián Zaccarelli
Fotos : Claudio «Látigo» Morales
Foto portada : El pilotazo Amaro Valenzuela pasando por el gran Cañón entre murallones y formaciones pétreas
Publicidad y suscripciones Revista SMotos : alexis@smotos.cl / +56 966614156
Este fin de semana, con mucho sol matizado por el viento y con harto polvo, se llevó a cabo la segunda fecha del Enduro Tres Valles, donde más de 300 pilotos liderados por Marcelo Romero y Ricardo Olivares, debieron enfrentarse contra las dificultades del legendario circuito del “Gran Cañón” de Longotoma, Papudo, V Región. La cita tuvo como ganadores a Naín Andrés Chahuán, Amaro Valenzuela, Bayron Vicencio, Christian Dysli, entre otros.

La carrera organizada por el eficiente staff de Romero logró superar todos los obstáculos y brindar un enduro como de “los viejos tiempos”, en un circuito exigente, técnico y seco según los participantes. La fecha se vio marcada por un par de accidentes, pero gracias al rápido actuar de los paramédicos, ninguno de estos pasó a mayores. Cabe destacar que una vez más, el locutor José Miguel Rodríguez y Ekronos se llevaron los aplausos en sus respectivas funciones.

En la pista el gran protagonista de esta segunda estación fue el piloto de la categoría Expertos Amaro Valenzuela, quien finalizó segundo en la general a solo 33 segundos de Nain Chahuan (ganador de los Súper Expertos). Además, Christian Dysli continúa con su racha ganadora en los Mayores de 42, llevando en los torneos zonales más de 6 carreras seguidas en lo más alto del podio.

La verdad sea dicha, la organización y marcadores le dieron el palo al gato recuperando ese magnífico escenario que es el Gran Cañón, un paisaje de este planeta, alucinante, único, lleno de energía, que sienten tanto pilotos como aficionados que se apostan en los altos murallones para ver pasar a los valientes riders.
En este contexto señalemos que si bien la General o Scratch fue ganada por el muy experimentado Andrés Chahuán (57:15), no es menos cierto que su verdadero rival de domingo no fueron sus escoltas súperexpertos Carlos Escorza (58:20) ni Cristian Núñez (1:00:03), sino que el crack de la categoría Expertos Amaro Valenzuela (57:48, segundo mejor crono de la Scratch), mientras que su colega Matías Tapia (1:00:42) se metió 5° en la General inmediatamente después del S.E. capitalino Marco Gerbaud.

Ahora, el triunfo lógico de Chahuán dio para fijarse en un tema reglamentario : ¿Es válido hacer la vuelta de reconocimiento en una moto y luego cambiarla para disputar la carrera misma?. Consultadas 3 fuentes por SMotos y no conociendo nosotros el Reglamento General del Torneo, hubo consenso en señalar que el reconocimiento es uno y la carrera otra, que se puede cambiar máquina cualquiera fuera el motivo. Que ya existía un precedente con Pato Bernal en Quillota, no siendo castigado en esa ocasión.
Si es así, poner la norma reglamentaria para el resto del torneo (en el MX, al menos, no se perdona y es falta).
«Suelta el freno animal», «En una Ruea», fueron un par de carteles que asomaron graciosamente a lo largo del circuito
Otros vencedores del 3Valles :Tomás Peralta, López/Bustamante, Sebastián López, Brayaan Orrego, Pedro Carrasco, Esly Bustamante, Marcos Araya, Luis Morales, Benjamín Troncoso, Arón Carvajal, Alonso Okuinghttons, Amalia Carvajal e Ignacia Correa.
Felicitaciones a todos los pilotos que lograron sus objetivos de carrera.
ARTILLEROS DEL GRAN CAÑÓN




