CON POLE DE ALEIX ESPARGARÓ LE VOLVIÓ EL ALMA AL CUERPO A MOTOGP
Prensa GP Michelín de la República Argentina
Foto portada : Aleix Espargaró (Prensa Dorna Sports)
La larga espera terminó. El MotoGP volvió a pisar suelo santiagueño después de su última edición en 2019 y tuvo una jornada XL, en la cual debió concentrar la actividad del viernes y la del sábado en un solo día. Finalmente, los mejores pilotos del planeta giraron de nuevo y se definieron las posiciones de largada para las finales de mañana domingo. Pole position para: Santiago García en Moto3, Fermín Aldeguer en Moto2 y Aleix Espargaró en MotoGP.
Volvió el MotoGP y el público se volcó masivamente al Circuito Internacional de Termas de Río Hondo para vivir la experiencia de tener al Campeonato del Mundo FIM de MotoGP en Argentina. La euforia por ver de nuevo a las motos en pista venció a la ansiedad de los últimos días. El sábado, los pilotos giraron nuevamente y regalaron un espectáculo que augura una gran final para el domingo.
En lo deportivo, el piloto de Aprilia Racing, Aleix Espargaro, sorprendió a todos marcando el mejor tiempo con una vuelta de 1m 37s 688/1000, imponiéndose a Jorge Martín y Luca Marini.
En Moto3, Sergio García, del equipo Solunion GASGAS Aspar Team, se impuso en la categoría menor, mientras que en Moto2, Fermín Aldeguer, representando al equipo MB Conveyors Speed Up fue la referencia del día.

CRONOGRAMA DOMINGO 3 DE ABRIL
09:20-09:40H: Moto3™ Warm Up
09:50-10:10 Moto2™ Warm Up
10:20-11:00 MotoGP™ Warm Up
12:00 Moto3™ Carrera (21 laps)
13:20 Moto2™ Carrera (23 laps)
15:00 MotoGP™ Carrera (25 laps)
Declaraciones de los pilotos
Aleix Espargaró: «Estoy muy feliz y súper orgulloso de haber logrado esto, teniendo en cuenta de dónde venimos. Le dedico esta pole a Aprilia que es la primera pole del equipo que viene trabajando duro y mejorando día a día durante mucho tiempo. Esta pole es un impulso extra para mañana».
Jorge Martin: «Siento que hice un gran trabajo en la Qualy. Si no hubiera cometido un pequeño error, podría haberle arrebatado la pole. Felicito a Aleix por su pole»
Luca Marini: «Hace 24 horas no tenía mi moto y hoy estamos en primera fila. Es un gran mérito de los muchachos que hicieron el trabajo de dos días en ocho horas. Ahora vamos a poder dormir bien esta noche satisfechos del trabajo realizado. La warm up va a ser muy importante mañana. Tenemos muchos datos para analizar de la FP2».

Mejoras en la infraestructura, la clave de un alto impacto económico
El gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa, junto al CEO de Dorna Sport, Carmelo Ezpeleta y el CEO del Grupo OSD, Orlando Terranova, participaron de la conferencia de prensa realizada hoy en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo.
Los protagonistas de la conferencia coincidieron en que el Gran Premio Michelin de la República Argentina, genera un alto impacto económico y turístico en la región. Pero, que todo esto fue posible gracias a que, en los últimos años, Termas de Río Hondo ha tenido un crecimiento notorio en su infraestructura como el hotelería, mejoras en accesos y rutas, y en el mismo circuito.
Según datos brindados por el INPROTUR, con este evento, Termas de Río Hondo rompe la estacionalidad ya que recibe miles de turistas nacionales e internacionales que gastaran 20.000 pesos por noche durante 4 días en hotelería, comida, movilidad y otras compras, sin contabilizar el gasto de traslado y entradas.
En tanto, el gasto promedio de pilotos, organizadores y prensa internacional ascenderá a 120.000 pesos en 6 días de estadía. El principal emisor son turistas de Brasil, Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador. Durante la estadía se registró el ingreso a la ciudad de unos 60 mil vehículos y más de 50 vuelos entre comerciales, privados y charters.
Ocupación hotelera:
Hoteles 5 y 4 * al 100% (jueves, viernes, sábado y domingo)
Hoteles 3* 95% (jueves, viernes), y 100% (sábado y domingo)
Hoteles 2 y 1* 97% (jueves, viernes), y 100% (sábado y domingo)
Declaraciones de las autoridades
Gerardo Zamora, Gobernador de Santiago del Estero: «Estamos demostrando que utilizando el turismo y el deporte de manera inteligente se pueden obtener resultados importantes, y queremos seguir haciéndolo. Agradezco a Orlando Terranova y Camelo Ezpeleta por trabajar en traer este evento internacional a nuestro país que genera un gran impacto económico».
Ricardo Sosa, presidente de INPROTUR: «Una vez más, Argentina alberga una competencia deportiva de carácter internacional, que por séptima vez se realiza en el Autódromo Internacional Termas de Río Hondo. Fueron dos años donde la provincia ha trabajado intensamente para mantener el posicionamiento y la promoción de este gran evento internacional».
Carmelo Ezpeleta CEO de Dorna Sports: «La pandemia le ha sentado bien a Termas, que está mucho mejor. Estamos muy contentos en regresar a la Argentina».
Orlando Terranova, CEO de Grupo OSD: «La ciudad está colmada, los servicios y su infraestructura están cada vez mejor y la concurrencia masiva de turistas de distintas partes del mundo y del país es más de lo que esperábamos»,