CON 7 TÍTULOS MUNDIALES EN EL 2020, ESPAÑA SIGUE MANDANDO LA ESCENA
Motociclismo.es
Siete títulos mundiales de la Federación Internacional de Motociclismo convierten a España en el país más laureado de 2020, repitiendo lo conseguido en 2019 tras haber igualado con Gran Bretaña los dos años anteriores.
Ha sido un año marcado por las cancelaciones –sobre todo en títulos por equipos y en categoría junior-, lo que ha hecho que se repartan ‘solo’ 34 títulos mundiales por los 52 del año pasado. Eso ha influido en que España no haya podido acercarse a los once títulos del pasado curso.
Un año más, Toni Bou ha aportado dos títulos mundiales al conquistar tanto TrialGP como X-Trial, a los que hay que sumar los títulos de Joan Mir en MotoGP, Albert Arenas en Moto3, Izan Guevara en Moto3 Junior, Pau Martínez en 125cc y Sergio Navarro en Enduro juvenil.
Con seis títulos se ha quedado Gran Bretaña, por los cuatro de Francia e Italia, los tres de Rusia, los dos de Nueva Zelanda y Polonia y los de Alemania, Australia, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia y Países Bajos.
En lo que se refiere a pilotos, solamente siete han conseguido revalidar sus títulos de 2019: Jonathan Rea en Superbike, Tim Gajser en MXGP, Courtney Duncan en WMX, Toni Bou en TrialGP y X-Trial, Emma Bristow en Trial Women, Bartosz Zmarzlik en Speedway GP y Daniil Ivanov en Ice Speeway. También han repetido tres países en las tres únicas competiciones por equipos no canceladas: Rusia en Speedway e Ice Speedway y Polonia en Speedway sub 21.

También hay tres pilotos que ganaron un título en 2019 y ahora han ganado otro distinto, todos en enduro: Steve Holcombe ha ganado E2 (el año pasado ganó E3), Bradley Freeman ha ganado E3 (el año pasado E1) y Hamish MacDonald sigue su escalada y ha ganado Enduro junior tras ganar el año pasado Enduro juvenil.