AMA SX: ELI TOMAC IMPONE UNA MARCA QUE NO SE DABA DESDE 2017
Foto portada: Eli Tomac mantendrá la placa roja en su Yamaha durante la tercera fecha en Anaheim II
Ganar de forma consecutiva las dos primeras carreras anuales de la categoría 450 cc del AMA Supercross se ha convertido en una misión casi imposible. Es más, a lo largo de las últimas cinco temporadas hemos visto varios ganadores distintos en las pruebas iniciales del calendario, pero en este 2023 las cosas se van encaminando hacia un dominio con mano de hierro por parte del campeón reinante Eli Tomac, quien por primera vez en su ilustre carrera deportiva alcanza cosecha perfecta en los dos fines de semana inaugurales del SX made in USA. El piloto de Yamaha repitió en San Diego el triunfo obtenido en Anaheim I, aunque en esta oportunidad sufriendo un poco más de lo usual para defenderse de los ataques de un Cooper Webb que está dispuesto a darlo todo con tal de repetir sus títulos de 2019 y 2021.
Fuente: motociclismo.es
El certamen norteamericano de supercross afronta en 2023 un cambio de aires con el rebautizo del certamen, ahora denominado SuperMotocross. Esto es gracias al acuerdo entre el promotor de la campaña “indoor” y el de los Nationals “outdoor”. En verdad, cada certamen seguirá discurriendo por separado, coronando a sus propios campeones, aunque al rematar ambos se organizará una especie de “play-off” a tres carreras, la final de las cuales será en el emblemático Coliseum de Los Ángeles, y con hasta 10 millones de dólares en premios a repartir. También es significativo el añadido del término “World Championship” en el logotipo del certámen, pese a que en verdad no es un campeonato del mundo reconocido como tal por la FIM.

Tras la cita inaugural en Anaheim I, y la cancelación de la segunda prueba que se habría de disputar en Oakland, pero que finalmente fue aplazada debido al a lluvia, San Diego ha sido el segundo encuentro para los pilotos de supercross. El vigente campeón, Eli Tomac cosechaba una contundente victoria, de la misma forma que había hecho en Anaheim quince días antes. El piloto de Yamaha se situaba tercero tras las primeras curvas, a espaldas de Adam Cianciarulo y Cooper Webb, pero en apenas cinco vueltas Tomac se haría con el mando de la prueba para controlar a sus rivales hasta ver la bandera de cuadros. Con su segundo triunfo en dos pruebas, Eli ha completado su mejor arranque de temporada en su carrera deportiva, confirmando además su buena sintonía con la nueva YZF 450.
La segunda plaza era para Cooper Webb, tras una pretemporada en la que el equipo KTM Factory ha realizado cuantiosos cambios en la 450 SXF oficial, con la que ha sumado ya dos segundos puestos y se postula como el gran rival frente a Tomac. De hecho, en las últimas vueltas Webb lanzó un ataque a Tomac aprovechando la llegada de los doblados, siendo capaz de recortar varios segundos aunque sin llegar a contactar con el dorsal 1.
La tercera posición en San Diego ha sido para Justin Barcia, tras contener en los últimos compases al alemán Ken Roczen. Barcia había sido protagonista de un lance de carrera con Chase Sexton, quien se fue al suelo “ayudado” por Justin cuando pugnaban por la cuarta posición, por lo que el Honda tuvo que dedicarse en el resto de las vueltas a remontar hasta la quinta plaza final. El top ten lo completaron Dylan Ferrandis, Jason Anderson, Adam Cianciarulo, Aaron Plessinger y Joey Savatgy, en una prueba que el francés Marvin Musquin se perdió por una lesión y en la que el español Joan Cros no pudo obtener el pase a la final.

En la clase de 250, división Costa Oeste, el australiano Jett Lawrence ha vuelto a dar una exhibición liderando la final de principio a fin, como había hecho unos días antes en Anaheim I. En San Diego, de hecho, se repetía el mismo pódium de la cita inaugural, con RJ Hampshire en segunda posición y Cameron McAdoo en la tercera.
EL DATO:
Desde 2017 con Ken Roczen que un piloto no se adjudicaba las dos primeras fechas de la serie 450cc del AMA SX.
RANKINGS TRAS 2 FECHAS
450cc
Cla | Piloto | Puntos | Carreras | ||||||||||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | |||
1 | Eli Tomac | 52 | 26 | 26 | |||||||||||||||
2 | Cooper Webb | 46 | 23 | 23 | |||||||||||||||
3 | Chase Sexton | 39 | 21 | 18 | |||||||||||||||
4 | Ken Roczen | 37 | 18 | 19 | |||||||||||||||
5 | Dylan Ferrandis | 36 | 19 | 17 | |||||||||||||||
6 | Justin Barcia | 33 | 12 | 21 | |||||||||||||||
7 | Jason Anderson | 32 | 16 | 16 | |||||||||||||||
8 | Adam Cianciarulo | 29 | 14 | 15 | |||||||||||||||
8 | Aaron Plessinger | 29 | 15 | 14 | |||||||||||||||
10 | Colt Nichols | 28 | 17 | 11 |
250cc COSTA OESTE
Cla | Piloto | Puntos | Carreras | ||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |||
1 | Jett Lawrence | 52 | 26 | 26 | |||||||
2 | RJ Hampshire | 46 | 23 | 23 | |||||||
3 | Cameron Mcadoo | 42 | 21 | 21 | |||||||
4 | Enzo Pedo | 36 | 17 | 19 | |||||||
5 | Mitchell Oldenburg | 35 | 19 | 16 | |||||||
6 | Stilez Robertson | 31 | 14 | 17 | |||||||
7 | Phillip Nicoletti | 30 | 15 | 15 | |||||||
8 | Derek Kelley | 27 | 13 | 14 | |||||||
9 | Dylan Walsh | 24 | 12 | 12 | |||||||
10 | Cole Thompson | 23 | 10 | 13 |