ÁLEX MÁRQUEZ SE VISTE DE MARC PARA IMPONER LA REFERENCIA EN PRÁCTICAS DE ARAGÓN
Los dos podios consecutivos logrados en Le Mans y Aragón le han dado un empuje de confianza notable a Álex Márquez, quien esta mañana ha marcado el mejor de los primeros entrenamientos libres del MotoGP en MotorLand, circuito que por segunda semana acoge una fecha válida por el Mundial de Velocidad. El líder de la general Joan Mir se ubicó 3°, mientras que Fabio Quartararo apenas 17°.

Fuente: as.com
Cómo está de fuerte y crecido Álex Márquez, y no sólo porque el jueves pidiera que dejaran de preguntarle por su hermano Marc… El segundo clasificado de la carrera anterior, remontando desde la undécima plaza, ha arrancado el GP de Teruel liderando el FP1 con firmeza y a pesar de sufrir una caída sin consecuencias a 14 segundos del final. Para entonces ya encabezaba la tabla de tiempos y poco importó que se fuera al suelo con la Honda a la salida de la curva 16, donde hace cinco días deleitó con un montón de pasadas. El ilerdense venía bajando su crono 25 milésimas cuando perdió la rueda delantera, rondando los 130 por hora, y pese a ello dejó al primero de la competencia, Nakagami, a cuatro décimas de distancia.
La caída no es más que la consecuencia de ir buscando los límites en los entrenamientos, algo en lo que es todo un especialista su hermano Marc, para luego intentar no pifiarla en la carrera, y Álex ya sabe que difícilmente podrá ir más rápido en ese punto de lo que ya está yendo. De hecho, en la vuelta perfecta de la sesión el pequeño de los Márquez era el más rápido en el T1 y en el T4. Así, y aunque esto no ha hecho más que empezar y no todos han puesto neumáticos nuevos al final, el #73 se postula a las primeras de cambio como un serio aspirante a la victoria en la cita del domingo, que será a las 13:00, en vez de a las la 14:00, como de costumbre, o a las 15:00, como sucedió en la cita anterior. Esta vez el cambio se hace para no coincidir con la F1, que este fin de semana rueda en Portimao. El trazado luso será el escenario de MotoGP del 20 al 22 para echar el cierre a la temporada y hay a quien le preocupa que los monoplazas puedan machacar más de la cuenta el asfalto del circuito del Algarve.
Pero para eso queda un mes aún y ahora la atención está puesta en lo que suceda en MotorLand por segundo GP consecutivo. Ahí llega Mir al frente de la general y emitiendo buenas sensaciones de entrada, porque ha sido tercero en el FP1. Es verdad que se ha quedado a ocho décimas de Álex, pero ha terminado muy por delante de su primer adversario en la pelea por el título. Y es que Quartararo nada más que ha podido arrancar 17º a segundo y medio de la cabeza. El francés va segundo en la general, a seis puntos de distancia del español, y este flojo arranque le deja con deberes pendientes.

Al contrario de como transcurrieron los entrenamientos de la semana pasada, las Yamaha en general han empezado algo más retrasadas, aunque ninguna tanto como la de Quartararo. Morbidelli ha sido quinto, superado también por un sorprendente Bradl que permite que haya tres Honda en las cuatro primeras plazas, y eso es algo que antes no sucedía. Por detrás del italobrasileño ha concluido Maverick, con la sexta plaza, y tras él y hasta cerrar las diez primeras plazas con acceso directo provisional a la Q2 han terminado Miller, Aleix, Pol y Crutchlow. Más atrás, Rins 12º, Lecuona 15º, Dovizioso 16º y Rabat 19º.
En el caso de Rins, no preocupa que empiece en esa posición, porque ya demostró en carrera que es capaz de hacer grandes remontadas. El de Suzuki venció desde la décima plaza, lo que supone la remontada más grande en la categoría desde que Crutchlow ganara en Argentina 18 saliendo también décimo. En el caso de Dovizioso, en cambio, su decimosexto inicial es una continuidad a los problemas que ya tuvo el fin de semana anterior, en el que salvó los muebles con la séptima plaza, un puesto que no le valdría ahora estando a 15 puntos de Mir en la general si, como dice, aún va a por el título.

RESULTADOS PRÁCTICA 1
Pos | Nº | Piloto | Moto | Tiempo | Diferencia | Vueltas | km/h |
1 | 73 | Álex Márquez | Honda | 1’48.184 | 18 | 168.945 | |
2 | 30 | Takaaki Nakagami | Honda | 1’48.622 | 0.438 | 21 | 168.264 |
3 | 36 | Joan Mir | Suzuki | 1’48.993 | 0.809 | 20 | 167.691 |
4 | 6 | Stefan Bradl | Honda | 1’49.003 | 0.819 | 19 | 167.676 |
5 | 21 | F.Morbidelli | Yamaha | 1’49.100 | 0.916 | 21 | 167.527 |
6 | 12 | Maverick Viñales | Yamaha | 1’49.176 | 0.992 | 17 | 167.410 |
7 | 43 | Jack Miller | Ducati | 1’49.211 | 1.027 | 16 | 167.356 |
8 | 41 | Aleix Espargaró | Aprilia | 1’49.305 | 1.121 | 19 | 167.212 |
9 | 44 | Pol Espargaró | KTM | 1’49.346 | 1.162 | 15 | 167.150 |
10 | 35 | Cal Crutchlow | Honda | 1’49.356 | 1.172 | 13 | 167.134 |
11 | 5 | Johann Zarco | Ducati | 1’49.360 | 1.176 | 19 | 167.128 |
12 | 42 | Alex Rins | Suzuki | 1’49.372 | 1.188 | 20 | 167.110 |
13 | 88 | Miguel Oliveira | KTM | 1’49.442 | 1.258 | 17 | 167.003 |
14 | 9 | Danilo Petrucci | Ducati | 1’49.482 | 1.298 | 19 | 166.942 |
15 | 27 | Iker Lecuona | KTM | 1’49.501 | 1.317 | 18 | 166.913 |
16 | 4 | Andrea Dovizioso | Ducati | 1’49.512 | 1.328 | 18 | 166.896 |
17 | 20 | Fabio Quartararo | Yamaha | 1’49.621 | 1.437 | 18 | 166.730 |
18 | 38 | Bradley Smith | Aprilia | 1’49.727 | 1.543 | 18 | 166.569 |
19 | 33 | Brad Binder | KTM | 1’49.962 | 1.778 | 17 | 166.213 |
20 | 53 | Tito Rabat | Ducati | 1’50.215 | 2.031 | 22 | 165.832 |
21 | 63 | F.Bagnaia | Ducati | 1’50.251 | 2.067 | 16 | 165.778 |