50 MOMENTOS INOLVIDABLES DE ‘LA ROJA’ EN EL DAKAR
Foto portada: Carlo de Gavardo, el hombre insignia en la historia de Chile en el Dakar
Han pasado 33 años desde el momento en que un chileno inscribió su nombre como participante del Rally Dakar. Lo que en su minuto parecía como una locura actualmente ha pasado a ser una constante, una tradición anual que ha terminado por colocar a nuestro país no solo como potencia sudamericana, sino que como protagonista absoluto a nivel mundial con resultados y logros que ni siquiera ostentan otras naciones estandartes del deporte motor.
Chile tiene infinidad de razones para sentirse orgulloso ante todo lo conseguido por nuestros baluartes en el evento off road más duro del mundo, y en S Motos recopilamos 50 de esos motivos en una lista que confirma la extraordinaria historia que está escribiendo ‘la roja’ en la elite del rally cross country.
MEDIO CENTENAR DE EMOCIONES
1
1989: Debut de un chileno con Eugenio Pinochet (radicado en Venezuela), quien corrió como navegante del francés Bernard Cave finalizando 70º en la categoría autos.
2
1991: Estreno de un piloto nacional con Pedro Palacios, quien debió abandonar en la jornada número 13 de la prueba en la serie autos.
3
1996: El por entonces debutante Carlo de Gavardo se transforma en el primer chileno en disputar el evento en la categoría motos, y con un resultado notable al posicionarse 20º en la general final.
4
1999: El huelquenino consolida su posición de honor en el rally cross country mundial al finalizar 8º, entregándole a Sudamérica el primer top 10 dakariano en motos.
5
2001: ‘Carloco’ es el primer chileno en ganar una etapa, la 5ª de esa edición entre Er Rachidia y Quarzazate (572 kms) en Marruecos.
6
De Gavardo alcanza el primer podio de un chileno y sudamericano en motos al rematar tercero solo por detrás de Fabrizio Meoni y Jordi Arcarons tras maratónicas 20 etapas de carrera.
7
2002: De Gavardo gana 3 etapas en su ruta hacia el cuarto lugar final.
8
2005: Por primera vez corren dos chilenos en motos (Carlo de Gavardo y Pablo Levalle)
9
2006: El Cóndor de Huelquén culmina quinto y obtiene su sexto top 10 dakariano.
10
2009: Primera edición con Chile como sede.
11
2010: Primer podio de Francisco López en motos.
12
2010: Debut de un chileno en camiones con Francisco Casale acompañado por su hijo Ignacio culminando 20º en la general.
13
2011: Primera vez con participantes chilenos en 4 categorías distintas (motos, autos, quads y camiones).
14
2011: Mejor debut de un chileno en motos (Daniel Gouet 13ª).
15
2012: Primera vez que un chileno lidera la general de motos tras el triunfo en la etapa 1 de ‘Chaleco’ López.
16
2012: Primera oportunidad con 2 pilotos nacionales en el top 10 final de una categoría (Ignacio Casale 4º y Barry Cruces 10º en quads).
17
2013: Máxima presencia de pilotos nacionales en un Dakar. Nada menos que 39 en la edición que pasó por Perú, Chile y Argentina.
18
2013: Primera mujer chilena participante en el Dakar (Josefina Garduslki en motos).
19
2013: Primer podio de un chileno en quads producto del segundo lugar de Ignacio Casale.
20
2013: Primera edición finalizada en Chile.
21
2014: Primera vez que dos pilotos chilenos ganan etapas en una misma categoría (Ignacio Casale y Sebastián Palma en quads).
22
2014: Máxima cantidad de etapas ganadas por un piloto nacional (7 de Ignacio Casale en quads).
23
2014: Primer triunfo nacional en el Dakar gracias a Ignacio Casale, 1º en quads.
24
2015: Primera mujer chilena que termina el Dakar (Paula Gálvez en quads).
25
2016: Primer podio de Pablo Quintanilla en motos igualando la marca de Carlo de Gavardo y Francisco López.
26
2018: Primer triunfo de punta a cabo para un chileno (Ignacio Casale en quads).
27
2018: Primera vez con dos chilenos top 10 en motos (Pablo Quintanilla 8º y José Ignacio Cornejo 10º).
28
2019: Primer triunfo chileno en Side by Side (Francisco López).
29
2019: Primera vez con chilenos top 10 en 4 categorías (Francisco López 1º en Side by Side, Pablo Quintanilla 4º y José Ignacio Cornejo 8º en motos),
30
2020: Primera ocasión con chilenos en el podio final en 3 categorías diferentes (ninguno otro país lo consiguió en esta edición).
31
2020: Ignacio Casale iguala el record de Marcos Patronelli con 3 triunfos en la categoría quads.
32
2020: Primera vez con dos chilenos top 5 en la serie motos (Pablo Quintanilla 2º y José Ignacio Cornejo 5ª)
33
2020: Nacho Cornejo se transforma con 25 años y 6 meses en el piloto más joven de la historia en conseguir el cuarto puesto en la categoría motos.
34
2020: Primera edición con cinco chilenos diferentes ganando al menos 1 etapa del Dakar.
35
2020: Ignacio Casale iguala a Marcos Patronelli como el piloto sudamericano con más podios dakarianos (5).
36
2020: Primera vez que Chile lidera el ranking sudamericano en 3 categorías diferentes.
37
2021: Francisco ‘Chaleco’ López se convierte en el primer chileno y sudamericano con victorias dakarianas tanto en Sudamérica como en Asia.
38
2021: Ítalo Pedemonte inscribe su nombre como el décimo chileno ganador de una etapa cronometrada en la historia del evento.
39
2021: Ignacio Casale logra el primer resultado top 10 de un piloto nacional en la categoría camiones.
40
2021: Álvaro León se transforma en el primer navegante con Dakares finalizados en 3 categorías (autos, SSV y camiones)
41
2021: Por primera vez un rider chileno lidera la general de motos hasta faltando solo 3 etapas para la finalización de la carrera (José Ignacio Cornejo).
42
2022: Francisco López iguala a Ignacio Casale como tricampeón del Dakar.
43
2022: ‘Chaleco’ además se transforma en el primer ganador nacional de la carrera sin haber anotado triunfos en etapas cronometradas.
44
2022: Juan Pablo Latrach pasa a ser el primer navegante chileno con 2 triunfos en esta competencia.
45
2023: Pablo Quintanilla supera a Carlo de Gavardo en la lista de motociclistas chilenos con más resultados finales top 10 en el Dakar (8 entre 2015 y 2023).
46
2023: ‘Chaleco’ López lidera por quinto año consecutivo al menos durante un día la general del Dakar (categoría T3), un hecho sin precedentes para el deporte motor chileno.
47
2023: José Ignacio Cornejo iguala a López en la lista de motociclistas chilenos con etapas ganadas en cuatro ediciones consecutivas del Dakar (2020-2023))
48
2023: El iquiqueño asimismo consigue su quinto resultado final top 10, algo nunca antes conseguido en la categoría motos por un piloto menor de 29 años.
49
2023: Pato Cabrera inscribe su nombre como el piloto ‘legend’ más joven en la historia del Dakar.
50
2023: Después de 17 años Tomás de Gavardo vuelve a colocar este icónico apellido del rally cross country mundial en la nómina de ‘finishers’ de la categoría motos (no sucedía desde Carlo de Gavardo en 2006).