smalltit euro babe gets orally pleased.chicas desnudas charming cutie services a knob to rapturous delights.

JUNIORS SE TOMARON EL PROTAGONISMO EN EL NACIONAL FIM DE LAS PALMAS

Por Ignacio Psijas
Fotos : Claudio “Látigo” Morales

Foto portada: Agustín Cortez

Fotos en alta resolución y suscripciones a Revista SMotos papel : avisaje@smotos.cl

Síguenos en Facebook, Instagram, Youtube y Twitter

 

Entre las confirmaciones que nos proporcionó la tercera fecha del Campeonato Nacional de Enduro en Parque Las Palmas de Leyda destacó con gran nitidez el estupendo andar de los pilotos provenientes del FIM Junior, liderado por Agustín Cortez (14 años) que alcanzó un tiempo final de carrera mejor que el de algunos pilotos con experiencia en Six Days. Prometedor rendimiento de los ex kids que acapararon 7 de las 10 primeras posiciones de scratch de Intermedios, categorías que pasamos a analizar en nuestro nuevo informe con lo mejor del Enduro FIM.

Antes de pasar a lo acaecido en cada una de las cuatro series Intermedios del Nacional FIM, compartimos con nuestra feligresía la nómina de los 15 más rápidos de la scratch, una lista dominada por los Juniors, y no solo en cantidad, sino que también en calidad, ya que tanto Agustín Cortez como Joaquín Salazar impusieron verdaderos tiempazos que le habrían permitido estar en muy buenas colocaciones de las series Súper Expertos, un dato altamente decidor considerando que hablamos de dos jóvenes que ni siquiera han terminado la enseñanza básica en sus establecimientos educacionales.

El “Agu” y el “Misil” lideraron una tabla marcada por el toque adolescente con masiva presencia de pilotos que han hecho sus primeras armas en el FIM Junior y en torneos tales como el Zonal Centro y Zonal Norte, trilogía de certámenes que deben sentir justo orgullo ante el fulgurante desarrollo de talentosos deportistas que se formaron en sus aulas.

 

SCRATCH INTERMEDIOS

Pos Número Piloto Moto Categoría Tiempo Diferencia
1 383 Agustín Cortez Yamaha IJ 58.18.47
2 335 Joaquín Salazar Yamaha IJ 59.21.62 + 1.03.15
3 317 Matías Moya Suzuki IJ 1:00.58.93 + 1.37.31
4 347 Javier Zugadi Husqvarna IJ 1:01.20.67 + 3.02.20
5 346 Diego Valenzuela Honda IJ 1:01.56.18 + 3.37.71
6 361 Sebastián Krusell KTM IJ 1:04.28.82 + 6.10.35
7 325 Bruno Jara Yamaha IJ 1:05.02.86 + 6.44.39
8 314 Franco de Gavardo TM IJ 1:05.07.18 + 6.48.71
9 395 Benjamín Maluenda Yamaha I2 1:05.35.28 + 7.16.81
10 302 Ariel Arellano Yamaha I1 1:05.56.60 + 7.38.13
11 308 Christian Valencia Husqvarna IJ 1:06.07.81 + 7.49.34
12 318 Matías Garay Honda I1 1:06.17.72 + 7.59.25
13 321 Cristian Aubry Yamaha I1 1:06.18.25 + 7.59.78
14 360 Fernando Astorga Yamaha I1 1:06.53.15 + 8.34.68
15 350 Rafael Figueroa Sherco I2 1:07.00.24 + 8.41.77

Dos santos en todo lo alto

Los impetuosos juniors merecen un capítulo destacado, razón por la que empezamos nuestro análisis de día martes con los pormenores de la categoría IJ, una serie rica en talento como lo muestra la tabla de la scratch de los Intermedios.

A nivel de números y performance nadie pudo igualar en Parque Las Palmas a Agustín Cortez, adolescente oriundo de Cabildo, quien se tomó revancha al infortunio vivido en Picarquín logrando su segunda victoria de la temporada, y una muy importante, pues lo vuelve a colocar en la contienda por el título.

Durante los primeros dos tercios de carrera el “Agu” fue escoltado de cerca por Joaquín Salazar, sin embargo, en la última vuelta de la fatídica especial #3 “el Misil” sufrió más de algún drama, aunque de todos modos esto no impidió que mantuviera la segunda posición para de esta forma asegurar el 1-2 de Yamaha en esta categoría.

Los valores del Zonal Centro, quienes vienen disputando los primeros planos del enduro desde las categorías infantiles, se adjudicaron de forma combinada el mejor tiempo en 8 de las 9 especiales cronometradas de Las Palmas, lo que debe tener muy orgulloso a Manuel Quijanes, Ignacio Silva y toda la plana directiva del torneo de los “santos”, que día a día ven como sus pequeños mosqueteros van adquiriendo un mayor protagonismo en las series mayores del Nacional FIM.

Consistente como siempre, pero sin la velocidad para cazar a los punteros emergió Matías Moya, tercero en la tabla final a los mandos de su nave amarilla Suzuki, sumando 18 puntos que lo dejan segundo en el ranking por detrás de Salazar.

Cuarto, y con desniveles bastantes marcados en su rendimiento, terminó el “puma” Javier Zugadi, cuyas opciones de luchar por el tercer puesto se desmoronaron en la segunda y tercera vuelta de la especial 1, paradójicamente la misma en que había anotado el mejor tiempo durante el giro inicial. El nortino, haciendo su debut en el FIM 2018, de todos modos se dio maña para llevarse un buen casillero en el podio por delante de Diego Valenzuela, otro de los valores habituales del torneo Junior organizado por Full Wheels.

Javier Zugadi

Si bien Valenzuela no pudo repetir el destacado segundo lugar que alcanzó en Picarquín, aún así consiguió un nuevo top 5 que lo mantiene en los lugares de avanzada del ranking y con el aval de terminar con un buen margen de diferencia sobre valores en ascenso como Seba Krusell y Bruno Jara, dos riders que se debieron emplear a fondo para batir al retornado Franco de Gavardo (TM-Imoto) y al piloto de Husqvarna Christian Valencia, el que esta vez no pudo repetir su buen cometido de la fecha inaugural en Los Aromos.

 

 

Adueñándose del “1”

Cambiado de Intermedios E2 a E1 tras la primera fecha en Los Aromos, Ariel Arellano ha pasado a convertirse en el piloto referencia de la categoría. Así lo dejó en claro durante la fecha en Leyda, donde consolidó su sitial en el liderato del ranking al adjudicarse su segunda victoria del campeonato 2018.

Si bien la diferencia final que estableció el piloto de Yamaha sobre sus máximos oponentes fue clara, en realidad la faena de Arellano estuvo lejos de ser fácil, ya que una mala primera vuelta en la especial 1 lo obligó a remontar desde una distante novena posición. En tales circunstancias es normal caer presa de los nervios, pero en esta oportunidad Ariel mantuvo la mente fría para iniciar una sólida remontada que tuvo sus mejores pasajes a partir de la segunda vuelta cronometrada al marcar excelentes tiempos que lo catapultaron a la punta, sitial de privilegio que en horas de la mañana parecía casi utópico.

Ariel Arellano

Mientras Arellano se convirtió en un tren sin freno, las mayores emociones se concentraron en la disputa por el segundo lugar entre Matías Garay y Cristian Aubry. El quilpuenino Garay, autor de su mejor carrera del año, llegó a liderar en los compases iniciales de carrera y si bien luego no pudo detener la arremetida de Arellano, igualmente tuvo la fuerza para conservar la segunda plaza batiendo por solo 53 centésimas de segundos a Aubry que presionó con todo en la especial final.

Garay a los mandos de su Honda amarilla fue el único que se interpuso en esta verdadera monomarca Yamaha que anotó presencia de 10 pilotos en los 11 primeros lugares, algo bastante particular para un torneo tan multimarca como el FIM.

Matías Garay

Dentro de los riders de la firma de los diapasones que también destacaron en Las Palmas vale nombrar al ganador de Picarquín Feña Astorga, al constante José Miguel Ponce, protagonista de su tercer top 5 del campeonato, y al sorprendente Nicolás Hughes, quien en su debut llegó a estar ubicado líder tras la primera vuelta de especiales. Completaron los diez lugares de avanzada Seba Donoso, Mario Gajardo, Roberto Morales e Iván Ortuzar.

 

Llay Llay hace noticia

Animador habitual del Zonal Centro y el Hare Scramble, y protagonista a inicios de marzo en la sección “5 Minutos” de nuestra web S Motos, Benjamín Maluenda cumplió un debut soñado en el Nacional FIM 2018 al lograr la victoria en la serie Intermedios E2 con el plus de marcar el mejor crono en 7 de las 9 especiales disputadas.

Benjamín Maluenda

El piloto de 25 años oriundo de Llay Llay potenció el gran domingo de Yamaha en las categorías Intermedios con un categórico triunfo por más de 1 minuto y 24 segundos de diferencia sobre Rafael Figueroa, integrante de Sherco, quien gracias a este segundo lugar pasó a liderar el ranking de la serie igualado en puntaje con Sergio Barros de Husqvarna, el que en esta ocasión remató cuarto a 41 segundos del competitivo Gonzalo Schneeberger (Beta).

Rafael Figueroa

Ignacio Undurraga, autor del tiempo más veloz en la especial 7, consiguió su primer top 5 del año dejando más atrás a José Parro, Diego Labbe y Rolando Zapata, quien fue el primer líder de la carrera tras ganar la especial 1 matutina. Lejos de sus mejores actuaciones, pero con el espíritu combativo de siempre, José Manuel Martínez, Damián Farías, Pipe Nilo y Luis Abarzúa sellaron las posiciones puntuables clasificándose desde el 9° al 12° lugar.

 

Prohens recargados

Hace tiempo que no veíamos al clan Prohens presente durante una fecha FIM como se dio este domingo en Parque Las Palmas, donde los nortinos se hicieron notar con la presencia del dakariano Felipe y además con la de Fernando, quien removió el tablero de la categoría Intermedios Mayores de 42 al quedarse con un brillante triunfo que no estaba en los planes, entregándole de paso un importante éxito a la marca Husaberg.

Fernando Prohens

En la previa Gonzalo Pérez y Gerardo Schiele asomaban como los máximos favoritos, pero en definitiva ninguno de estos experimentados riders terminó la fecha en el sitial esperado. Pérez, quien largó el día con la motivación a tope, debió retirarse a corto andar tras sufrir una lesión de hombro, mientras que el temucano Schiele perdió una victoria por la que había luchado duramente al ser sancionado con 3 minutos por entregar tarde la tarjeta de control en el finish, un castigo que lo hizo caer hasta el tercer puesto.

La penalidad a Schiele se transformó en buena noticia para Edmundo Pérez, quien salvó la patria por el team que correrá el próximo ISDE al finalizar segundo y pasar a comandar el ranking de esta competitiva serie.

Gerardo Schiele

Chelo Zúñiga y Pedro Krusell con un andar de menos a más cerraron las posiciones de podio en una fecha muy dura para los participantes, puesto que aparte de Gonzalo Pérez también quedaron out de combate Daniel Garrido, Nicolás “Sapito” Wedeles, Enrique Cahiza y Marcelo Clavel, quienes intentarán tomarse revancha en la cuarta fecha que se disputará el próximo 8 de julio.

Ahora nos tomamos un break para cerrar mañana el repaso del FIM con los sucesos que marcaron pauta en las categorías Promocionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tube